Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Nicaragüenses celebran resolución de OEA sobre elecciones anticipadas

OEA solicitó adelantar para marzo de 2019 elecciones programadas para 2021.

El gobierno de Ortega no pudo convencer al organismo de que ellos son las «víctimas»

Ciudadanos y varios sectores de la sociedad de Nicaragua celebraron hoy la resolución de la OEA en la que se pide al presidente Daniel Ortega adelantar a marzo de 2019 las elecciones fijadas para 2021, en medio de la crisis que sacude al país desde abril y que deja ya más de 350 muertos.

Desde los mercados más populares, hasta en centros comerciales y restaurantes, los nicaragüenses festejaron con júbilo lo que consideraron «apoyo internacional», justo en el momento en que el Gobierno de Ortega celebra haber desarticulado las protestas populares contra el presidente.

En el populoso Mercado Oriental, que en un día normal es visitado por más de 100.000 personas, los comerciantes, compradores y visitantes se reunieron alrededor de televisores para luego irrumpir en alegría al conocer la decisión de la Organización de Estados Americanos (OEA).
En el centro comercial Metrocentro, el más céntrico y uno de los más visitados de Nicaragua, los visitantes y dependientes detuvieron sus actividades para entonar el Himno Nacional.

En diversos restaurantes y comedores, el júbilo fue similar al de un gol en la recién finalizada Copa Mundial de Fútbol Rusia 2018.
«Que esta votación sea en memoria de los que ya no nos acompañan y por los presos políticos. Gran triunfo para Nicaragua«, comentó Juan Sebastián Chamorro, uno de los representantes del sector empresarial en la Alianza Cívica.

«¡Gracias hermanos países del continente americano que se han solidarizado con el dolor y la lucha del pueblo de Nicaragua!», publicó el obispo auxiliar de Managua, Silvio Báez, en sus redes sociales.

La resolución fue una iniciativa impulsada por siete países (Argentina, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Perú y EE.UU.) y respaldada por México.

Denis Moncada fue prácticamente acorralado en el pleno de la OEA, a pesar de sus intentos por hacer creer al mundo que hay «grupos terroristas» haciendo un golpe de Estado. Foto: EFE

Moncada: «Policías de vídeos son terroristas internacionales»

Mientras tanto al salir de la sesión demoledora, el embajador Denis Moncada fue cuestionado por un equipo periodístico de VOA Noticias sobre el vídeo presentado como evidencia en contra del Estado de Nicaragua que muestra a policías golpeando y reprimiendo a manifestantes pacíficos. El funcionario de Ortega dijo que esos represores, son falsos policías, pues en realidad son terroristas internacionales. «Ahí hay una confabulación y estemos claros que no todo lo que se ve en un vídeo responde a la realidad cuando se ha manipulado de forma conspirativa y organizada donde precisamente lo que se quiere es pretender hacer ver algo que ocurre y que cometen organizaciones terroristas internacionales como si fuera la policía», dijo Moncada, quien también aseguró que la Policía Nacional está «haciendo lo que debe».

Después de la entrevista a Moncada no le fue mejor que en el pleno de la OEA, un grupo de enardecidos nicaragüenses radicados en Washington lo esperaba para gritarle ¡Asesino!, mientras este con una sonrisa nerviosa se introdujo rápidamente a su vehículo y salió a toda prisa, dejando a su subordinado bajo los gritos de los manifestantes, hasta que este se vio obligado a regresar al edificio y buscar otra salida.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

La resolución representaría un llamado de atención fuerte contra el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Política

Este 3 de abril se reunirá el Consejo Permanente del organismo para impulsar que todos los estados miembros hagan todo lo posible para que...

Política

El exembajador de Nicaragua ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Arturo McFields, reaccionó a las declaraciones del dictador Daniel Ortega, quien llamó «pobre...

Política

El gobierno de Colombia finalmente respondió y justificó la ausencia de su delegación en la sesión de la OEA en la que se condenó...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024