Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Autoridades dan a conocer posible zona de impacto de la tormenta

El Sistema Nacional de Prevención y Mitigación de Desastres Naturales (SINAPRED) se reunirá con las autoridades de la costa para coordinar las acciones correspondientes.

La vocera del régimen sandinista, Rosario Murilo, se refirió este jueves al fenómeno atmosférico que se desplaza en el mar Caribe y advirtió que este podría convertirse en un huracán al llegar a territorio nicaragüense.

«Podría estar impactando el domingo 9 (de octubre) en Nicaragua, en una zona cercana a Sandy Bay Sirpi, pero todavía no hay concreción sobre el punto exacto de ingreso a nuestro país», dijo Murillo en su alocución por los medios oficialistas.

Murillo dijo que la depresión tropical puede transformarse en un «posible huracán categoría 1″.

Ciclón tropical podría tener efectos de huracán categoría 1 al llegar a Centroamérica

Igualmente indicó que los funcionarios del Sistema Nacional de Prevención y Mitigación de Desastres Naturales (SINAPRED), se estarán reuniendo con las autoridades de la costa Caribe para coordinar las acciones correspondientes.

Por su parte, el Centro Nacional de Huracanes (NHC), de Estados Unidos, emitió una alerta para el Caribe y refirió que el ciclón estaría llegando a Centroamérica el día domingo.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

La reacción de Daniel Ortega no se ha hecho esperar. Sus recientes llamados al ejército y la policía para mantener la unidad y evitar...

Memoria

La liberación de Ortega en 1974 tampoco estuvo ligada a méritos militares. Se produjo como parte de un intercambio de prisioneros tras el asalto...

Política

Rivas Reed fue detenido el 17 de mayo de 2025 en la ciudad de Matagalpa. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) le otorgó...

Nación

Las ondas tropicales ocho y nueve, además de la influencia de un sistema de baja presión, estarían provocando lluvias para esta semana en Nicaragua.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024