Síguenos

¿Qué estas buscando?

Ocio

La FIFA revela el formato para el Mundial-2026

Imagen referencial. Archivos/NI

El Mundial de fútbol de 2026, organizado por Estados Unidos, México y Canadá, ampliado a 48 países participantes, tendrá una primera fase con 12 grupos de cuatro equipos cada uno, anunció este jueves la FIFA, organizadora del torneo.

Esta decisión, «que limita el riesgo de arreglos y garantiza a todos los equipos jugar al menos tres partidos», aumentará el número de encuentros del torneo de los 64 de las últimas ediciones a los 104.

Las eliminatorias directas comenzarán a partir de dieciseisavos de final, a los que accederán los dos primeros clasificados de cada llave y «los ocho mejores terceros», precisó la FIFA en un comunicado.

Este formato significa, además, que los finalistas disputarán un total de ocho partidos, por los siete hasta la edición de Catar-2022.

El City aplasta al Leipzig, Inter sobrevive en Oporto

Iniciado en 2017, el paso del Mundial masculino de 32 a 48 países participantes obligaba a revisar el formato vigente desde Francia-1998, con una primera fase de ocho grupos de cuatro equipos, los dos primeros clasificados para octavos de final.

La FIFA pensó en un primer momento en un formato con 16 grupos de tres equipos cada uno, con los dos primeros clasificados para dieciseisavos, lo que hubiese aumentado el número de partidos a 80.

Pero esta fórmula, inhabitual en el fútbol, donde se suele disputar en grupos de cuatro participantes en los principales torneos (Eurocopa y Liga de Campeones, por ejemplo), tenía una dificultad añadida: el riesgo de pactos entre los equipos antes del tercer encuentro, lo que llevó a la FIFA a pensar en la disputa de prórrogas e incluso tandas de penales para evitar el empate como resultado.

Sin embargo, el máximo organismo del fútbol cambió de opinión tras la experiencia del Mundial-2022 en Catar, donde la última jornada de la primera fase estuvo llena de emoción y suspense, particularmente en el Grupo E, en el que cada uno de los equipos (Alemania, España, Japón y Costa Rica) estuvo virtualmente clasificado para octavos a lo largo de los 90 minutos.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Ocio

La sentencia conocida este miércoles estima que Ancelotti eludió a sabiendas el pago de esos impuestos "mediante mecanismos artificiosos de creación de la estructura...

Ocio

En Liverpool, cerca del estadio de Anfield donde se abrió un libro de condolencias, decenas de aficionados de los 'Reds' dejaron ramos de flores,...

Ocio

Diogo Jota llegó al Liverpool en 2020, y desde entonces jugó un papel central en los éxitos del equipo británico en los últimos años.

Ocio

Para Nicaragua, país que históricamente ha tenido pocos representantes en ligas europeas de primer nivel, la posible contratación de Ortiz representaría un paso importante...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024