Síguenos

¿Qué estas buscando?

Ocio

La inteligencia artificial supone un riesgo de extinción para la humanidad, señalan expertos

Los críticos de la inteligencia artificial alertan de la posibilidad de que un algoritmo pueda adueñarse de actividades esenciales para una sociedad, como el suministro de energía o la defensa

Imagen referencial. Pixabay/NI

Los líderes mundiales deberían dedicarse a reducir «el riesgo de extinción» que supone la inteligencia artificial, pidió este martes un grupo de industriales y expertos del sector tecnológico.

El comunicado, de apenas una línea, fue firmado por docenas de especialistas, incluido Sam Altman, cuya empresa OpenAI creó el robot conversacional ChatGPT el año pasado, que permite crear obras de arte o literarias, ensayos y mantener un diálogo con un ser humano sobre cualquier tema.

Hombre tetrapléjico vuelve a caminar luego de un implante cerebral

La inteligencia artificial debería ser «una prioridad mundial junto a otros riesgos para la sociedad como las pandemias o la guerra nuclear», explicó el texto.

Los críticos de la inteligencia artificial alertan de la posibilidad de que un algoritmo pueda adueñarse de actividades esenciales para una sociedad, como el suministro de energía o la defensa.

Además, los robots conversacionales y otras aplicaciones de la IA podrían provocar la pérdida de millones de puestos de trabajo.

Este comunicado no es el primero que firman los expertos del sector, que al mismo tiempo que invierten y atraen miles de millones de dólares en la IA, se declaran en público intimidados por las posibilidades de esta nueva tecnología.

Hace dos meses otras personalidades, como el multimillonario Elon Musk, firmaron otra carta pública en la que pedían una pausa en el desarrollo de la IA hasta poder garantizar su total seguridad.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Ocio

La empresa emergente prevé que una adquisición por parte de un consorcio de inversionistas o de uno de los gigantes competidores tendría como consecuencia...

Ocio

Algunas publicaciones científicas ya pusieron en perspectiva la eficacia de estos sistemas de detección, pero varios estudios universitarios también destacaron las altas tasas de...

Ocio

La declaración, tras seis días de debates, pide "que la inteligencia artificial sea sostenible para el planeta y su población".

Ocio

La start-up china Deepseek presentó a finales de enero su robot conversacional R1, marcando una entrada espectacular en el panorama mundial de la IA

Copyright © Nicaragua Investiga 2024