Síguenos

¿Qué estas buscando?

Ocio

Australia da 28 días a Twitter para limpiar «toxicidad y odio»

Desde que Musk compró la plataforma en octubre pasado, recortó más del 80% del personal de Twitter en el mundo, incluyendo a numerosos moderadores de contenido encargados de eliminar el discurso de odio

Imagen referencial. AFP/NI

El organismo australiano de seguridad en internet amenazó el jueves con multar a Twitter por no combatir el abuso, al afirmar que la compra de la red por Elon Musk coincidió con un aumento en la «toxicidad y el odio».

La comisionada de ciberseguridad, Julie Inman Grant -una exempleada de Twitter- aseguró que la plataforma es ahora responsable de una de cada tres quejas sobre discursos de odio en línea denunciados en Australia.

Elon Musk monta su show en el salón tecnológico en París

Inman Grant indicó que Twitter tiene 28 días para abordar el problema o enfrentará una multa de 700.000 dólares australianos (USD 475.000) por cada día de incumplimiento del plazo.

Desde que Musk compró la plataforma en octubre pasado, recortó más del 80% del personal de Twitter en el mundo, incluyendo a numerosos moderadores de contenido encargados de eliminar el discurso de odio.

«Twitter parece haber fallado en combatir el odio», afirmó Inman Grant, quien trabajó en ciberseguridad para Twitter después de 17 años en Microsoft.

Señaló que el organismo australiano está «lejos de ser el único preocupado por el creciente nivel de toxicidad y odio en Twitter, en especial dirigido a comunidades marginales».

Conor McGregor es acusado de agresión sexual en partido de Finales de NBA

Australia encabeza el esfuerzo global por regular las plataformas de redes sociales, y no es la primera vez que Inman Grant cita públicamente a Twitter.

Escribió en noviembre pasado a Musk para expresar su temor de que los recortes de personal dejarán a la empresa incapaz de cumplir las leyes australianas.

El periodista indígena Stan Grant, una figura mediática respetada en Australia, dijo en mayo que presentó un reclamo a Twitter por la «incansable suciedad racial» que enfrenta en la plataforma.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Ocio

BYD presentó este mes una nueva tecnología de baterías que, según la compañía, permite que un vehículo viaje hasta 470 kilómetros después de cargarse...

Ocio

La empresa emergente prevé que una adquisición por parte de un consorcio de inversionistas o de uno de los gigantes competidores tendría como consecuencia...

Ocio

Algunas publicaciones científicas ya pusieron en perspectiva la eficacia de estos sistemas de detección, pero varios estudios universitarios también destacaron las altas tasas de...

Ocio

En las próximas semanas la aplicación, que afirma contar con más de 175 millones de usuarios mensuales en la UE, también permitirá a los...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024