Síguenos

¿Qué estas buscando?

Ocio

Comisión Europea suspende sus campañas publicitarias en red social X

Esta decisión no cuestiona la presencia de los servicios de la Comisión Europea en X, precisó un portavoz

Una foto tomada el 17 de noviembre de 2023 muestra el logotipo del servicio estadounidense de redes sociales en línea X -antes Twitter- en la pantalla de un smartphone en Fráncfort del Meno, oeste de Alemania. AFP/NI

La Comisión Europea pidió a sus servicios que suspendan sus campañas publicitarias en la red social X (antes Twitter) debido al «aumento alarmante de la desinformación y de los discursos de odio», indicó el viernes un portavoz.

«Hemos visto un aumento alarmante de la desinformación y de los discursos de odio en varias redes sociales en las últimas semanas, y esto afecta por supuesto a X», dijo el portavoz Johannes Bahrke.

Oprah Winfrey cuenta cómo «El color púrpura» la ayudó a superar una violación

«Por lo tanto, recomendamos a los servicios que se abstengan de hacer campañas publicitarias» en la plataforma, propiedad del multimillonario Elon Musk, añadió.

Esta decisión no cuestiona la presencia de los servicios de la Comisión Europea en X, precisó el portavoz.

Desde que Musk compró Twitter a finales de octubre de 2022, antes de cambiar su nombre, la plataforma relajó sus reglas sobre la desinformación, redujo sus equipos de moderación de contenidos y permitió el regreso de numerosas personalidades polémicas.

El ejecutivo europeo abrió en octubre una investigación contra esta red social por la supuesta difusión de «informaciones falsas», «contenidos violentos y de carácter terrorista» y «discursos de odio» en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás.

Sheynnis Palacios entre las favoritas de Miss Universo 2023

Esto forma parte de la aplicación de la nueva legislación sobre servicios digitales (DSA), que impone obligaciones más estrictas a las plataformas.

La instrucción de suspender toda publicidad sobre X por parte de la Comisión se debe también a una polémica en torno a una campaña realizada en septiembre en esta red social por los servicios de la comisaria europea de Asuntos de Interior, Ylva Johansson, para promover un proyecto de ley.

Esta campaña está acusada de utilizar técnicas de microciblaje basadas en las opiniones políticas y religiosas de las personas afectadas, en violación de las normas europeas sobre datos personales.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Ocio

La empresa emergente prevé que una adquisición por parte de un consorcio de inversionistas o de uno de los gigantes competidores tendría como consecuencia...

Ocio

Algunas publicaciones científicas ya pusieron en perspectiva la eficacia de estos sistemas de detección, pero varios estudios universitarios también destacaron las altas tasas de...

Ocio

En las próximas semanas la aplicación, que afirma contar con más de 175 millones de usuarios mensuales en la UE, también permitirá a los...

Ocio

Miles de usuarios reportaron problemas para acceder a la plataforma en sus teléfonos móviles o por la web este lunes.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024