Síguenos

¿Qué estas buscando?

Ocio

Reportan caída internacional en Facebook e Instagram

Casi 4.000 millones de personas utilizan al menos una de las plataformas del gigante de las redes sociales (Facebook, Instagram, Messenger, WhatsApp) todos los meses.

Una foto tomada el 22 de febrero de 2024 muestra el logotipo de la red social estadounidense Facebook en la pantalla de un smartphone en Fráncfort del Meno, oeste de Alemania. AFP/NI

Una caída generalizada de Facebook e Instagram están reportando los usuarios de redes sociales este martes desde varias partes del mundo.

Según Downdetector, la web que monitoriza los incidentes de acceso a diferentes servicios en base a los reclamos, reportes e incidencias de los usuarios, los problemas se han empezado a notar alrededor de las 9 am (hora de Managua).

Musk dice que paciente con implante cerebral de su empresa mueve cursor con la mente

«Estamos al corriente de que usuarios están confrontados a dificultades de acceso a nuestros servicios. Trabajamos en ello», escribió en la red X el portavoz del grupo, Andy Stone, confirmando la información publicada por el sitio Downdetector.

Downdetector registró hasta 580.000 indicaciones de problemas entre usuarios de Facebook y hasta 92.000 para Instagram, pero el sitio mostraba un descenso marcado de estos señalamientos de dificultades menos de una hora después del inicio de las interrupciones de servicio.

«Sabemos que hay un problema que afecta la conexión a Facebook. Nuestros equipos de ingenieros buscan resolver el problema lo más rápido posible», indicó el grupo californiano en su sitio que da cuenta de eventuales problemas de funcionamiento.

Casi 4.000 millones de personas utilizan al menos una de las plataformas del gigante de las redes sociales (Facebook, Instagram, Messenger, WhatsApp) todos los meses.

En X, los problemas de Meta generaron comentarios irónicos, en particular de la propia empresa rival.

«Si leen este mensaje, es porque nuestros servidores funcionan», ironizó Elon Musk, propietario de X, antes Twitter.

«Sabemos por qué están todos aquí en este momento», añadió la cuenta de la plataforma.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Ocio

La empresa emergente prevé que una adquisición por parte de un consorcio de inversionistas o de uno de los gigantes competidores tendría como consecuencia...

Ocio

Algunas publicaciones científicas ya pusieron en perspectiva la eficacia de estos sistemas de detección, pero varios estudios universitarios también destacaron las altas tasas de...

Ocio

En las próximas semanas la aplicación, que afirma contar con más de 175 millones de usuarios mensuales en la UE, también permitirá a los...

Ocio

Miles de usuarios reportaron problemas para acceder a la plataforma en sus teléfonos móviles o por la web este lunes.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024