La Selección Nacional de Fútbol de Nicaragua enfrenta este jueves un partido crucial en su lucha por mantenerse viva en las clasificatorias de Concacaf rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026. El encuentro ante Haití se disputará hoy, 9 de octubre, a las 6:00 p.m. hora local (hora de Nicaragua, CST), en el Estadio Nacional de Fútbol de Managua, con capacidad para más de 15 mil espectadores. Este choque marca el inicio de la doble fecha de octubre y representa una oportunidad imperdible para los pinoleros de sumar sus primeras tres unidades en la fase final.
Estalla crisis en el fútbol nicaragüense en medio de las eliminatorias al Mundial 2026
El partido, transmitido por canales locales y plataformas digitales de Concacaf, llega en un momento de alta presión para el equipo dirigido por el estratega chileno Marco Antonio «El Fantasma» Figueroa. Recientemente, el técnico ha lidiado con desafíos logísticos, incluyendo retrasos en la llegada de algunos jugadores debido a complicaciones con clubes extranjeros, aunque elogió la colaboración de equipos locales como Municipal Liberia. Estas tensiones externas contrastan con la urgencia interna: Nicaragua busca revertir un arranque complicado y avivar la ilusión de una histórica clasificación.
Posición actual en el Grupo C y panorama clasificatorio
En el Grupo C de la tercera ronda –que consta de cuatro equipos (Nicaragua, Haití, Honduras y Costa Rica) y se juega en formato de todos contra todos a ida y vuelta, con seis partidos por selección–, los nicas ocupan el sótano con apenas un punto ganado hasta la fecha. Este botín proviene de un empate inicial, seguido de derrotas ante rivales más experimentados, lo que deja a la Azul y Blanco con cero victorias y una diferencia de goles negativa. Por su parte, Haití también llega con un punto, empatado en el penúltimo lugar, mientras que Honduras lidera con cuatro unidades y Costa Rica es segunda.
Mundial 2026: Costa Rica no puede en Managua y se conforma con un empate
La estructura de esta fase es decisiva: los tres ganadores de grupo obtendrán boletos directos al Mundial 2026, mientras que los dos mejores subcampeones disputarán los playoffs interconfederales por dos plazas adicionales. Para Nicaragua, el camino es estrecho pero no imposible. Con cuatro partidos pendientes (incluyendo la revancha con Haití y duelos ante Honduras y Costa Rica), la Azul y Blanco necesita al menos tres triunfos –empezando por este de local– para escalar al primer lugar y asegurar la clasificación directa.
Un segundo puesto, combinado con una buena diferencia de goles, podría catapultarlos a los playoffs si superan a los otros subcampeones en criterios de desempate como puntos, goles a favor y enfrentamientos directos.
Figueroa, con su estilo directo y motivador, ha enfatizado la importancia de la unidad y el apoyo del público en el Nacional. «Este es nuestro fortín; necesitamos que la afición nos impulse como nunca», declaró en rueda de prensa previa. Una victoria hoy no solo sumaría puntos vitales, sino que inyectaría moral de cara al cierre de la ventana internacional, con el siguiente compromiso programado para el 13 de octubre.
Nicaragua Investiga
