Una fugaz aparición entre las masas por el centro de Madrid, una presencia angelical en Barcelona, entrevistas y adelantos exclusivos en varios países… Tras semanas de gran expectación, Rosalía publicó este viernes su cuarto disco, Lux, en el que la estrella española explora la mística femenina.
Después de la explosión internacional que supuso su segundo álbum «El mal querer» (2018), donde aportaba una vanguardista lectura del flamenco que domina, y el impactante «Motomami» (2022), Rosalía, de 33 años, sorprende ahora con un disco más espiritual e incluso con toques sinfónicos.
Rebelión en el Miss Universo: concursantes se retiran de evento tras ataque a México
Los temas incluyen, además, fragmentos en más de una decena de idiomas, entre los que destacan el castellano y catalán, así como el latín, el inglés o el alemán.
«Me encanta viajar, me encanta aprender de otros seres humanos. ¿Por qué no iba a intentar aprender otro idioma e intentar cantar en otro idioma y ampliar la forma en la que puedo ser cantante o música o artista? El mundo está tan conectado», explicó la creadora en una reciente entrevista con The New York Times sobre esta elección que complicó notablemente su proceso de escritura.
Vanguardista y camaleónica, Rosalía cuenta con colaboraciones como la de la Orquesta Sinfónica de Londres, la artista islandesa Björk, el exintegrante de Daft Punk Guy-Manuel de Homem-Christo y el coro de los jóvenes de la Escolanía de la Abadía catalana de Montserrat, a quienes escuchó hace unas semanas entre lágrimas en el templo.
«Creo que siempre he tenido el deseo de, ¿cómo puedo acercarme a Dios? ¿Cómo puedo estar más cerca de Dios? Ese sentimiento espiritual siempre ha estado ahí, solo que no lo he racionalizado ni intelectualizado», reconoció Rosalía al NYT sobre este disco que ha estado preparando más de dos años y medio y que se inspira en historias de mujeres santas de diferentes culturas.
«Me ha parecido increíble. Es verdad que no es una música que esté acostumbrada a escuchar, pero me ha encantado», describió a AFPTV Cristina Cobo, una farmacéutica que acababa de comprar en Barcelona el nuevo vinilo -en cuya portada aparece Rosalía con una toca de monja- como regalo para su hermana.
– Impacto –
Ese aire místico impregnó la intensa promoción del álbum de la artista, que lleva semanas protagonizando apariciones impactantes, como la que realizó en pleno centro de Madrid en octubre.
Vestida de blanco y con un aura circular teñida de dorado sobre su larga cabellera negra, Rosalía apareció brevemente entre sus fans tras bajarse de un vehículo que ella misma conducía. Su acción -retransmitida por Tik Tok- generó tal alboroto que el Ayuntamiento de Madrid anunció que analizaría si sancionaba a la cantante y su equipo por no haber solicitado los permisos necesarios.
Creadora de impacto internacional, sus movimientos se siguen con gran interés en España.
Sandinista se queja de la «inmunidad» de La Juan Pablo pero luego borra la publicación
«Si cogemos la historia musical de nuestro país, Rosalía figura entre las principales artistas que tenemos», había celebrado el jueves en una entrevista en la radio Cadena Ser el ministro de Cultura español, Ernest Urtasun, uno de los invitados a la exclusiva audición organizada la víspera en el Museo Nacional de Arte de Cataluña, en Barcelona.
Allí, según indicó la prensa local, la creadora apareció tendida como un ángel sobre un escenario cubierto de telas blancas. Pero ni cantó ni habló mientras los invitados escuchaban sus temas.
Este viernes debe ser diferente. Rosalía actuará en la gala de una cadena musical de radio en Valencia en la que está anunciada como la primera presentación en directo de temas de «Lux».
«La acogida ha sido estupenda por parte del público. Es un disco que realmente dará mucho que hablar», pronosticó a AFPTV Pablo Mola, director de la tienda de la FNAC en el centro de Barcelona, sobre este álbum que estaba «vendiéndose muy bien desde primera hora de la mañana».
AFP



































