Síguenos

¿Qué estas buscando?

Ocio

La reacción de Luis Enrique tras ganar su tercer Latin Grammy con «Aguacero»

Escrita por Enrique, el compositor Fernando Osorio y Rodner Padilla —todos con premios previos en su haber—, la canción evoca el exilio de millones y frases icónicas de la resistencia opositora

El salsero nicaragüense Luis Enrique en una imagen de archivo. billboard.com/NI

El salsero nicaragüense Luis Enrique, junto al trío venezolano C4 Trío, ha conquistado el primer Latin Grammy de la historia en la categoría Mejor Canción Raíces con su emotiva pieza «Aguacero».

Este galardón, estrenado en la edición 2025 de los premios, busca resaltar composiciones que fusionan raíces iberoamericanas y géneros ancestrales, reflejando la diversidad cultural de la región. La ceremonia de entrega preliminar se llevó a cabo el 13 de noviembre en el Mandalay Bay de Las Vegas, consolidando así el cuarto Latin Grammy en la trayectoria de Enrique, conocido como el «Príncipe de la Salsa».

Miss Universo 2025: fechas, horarios y cómo verlo desde Nicaragua

«Aguacero» emerge como un homenaje profundo a la diáspora venezolana, convirtiendo una plegaria en un himno musical que incorpora fragmentos del elementos nacionales de Venezuela. Escrita por Enrique, el compositor Fernando Osorio y Rodner Padilla —todos con premios previos en su haber—, la canción evoca el exilio de millones y frases icónicas de la resistencia opositora, sin caer en el activismo directo, sino en un llamado simbólico a la esperanza y la unidad. Superó a competidoras como «Como Quisiera Quererte» de Natalia Lafourcade y El David Aguilar, «El Palomo y La Negra» de Lafourcade, «Jardín del Paraíso» de Monsieur Periné y Bejuco, y «Lo Que Le Pasó a Hawaii» de Bad Bunny.

La reacción de Luis enrique

En su discurso de aceptación, Enrique no ocultó su emoción al resaltar la colaboración inmediata de Osorio y Padilla, a quienes contactó con la idea inicial y que aceptaron de inmediato. Lamentó la ausencia de C4 Trío, ocupados en su show de aniversario en Miami, pero subrayó: «Este premio es para ellos y para todos los que han creído en esta visión».

Xiomara Blandino «traiciona» a Rosario Murillo y apoya a Miss Nicaragua 2025

Horas después del anuncio, Enrique compartió su primera reacción en redes sociales, un mensaje cargado de gratitud y orgullo nacional: «¡Qué enorme dicha y orgullo, mi gente! ‘Aguacero’, canción junto a mis hermanos de C4 Trío, ganó el #LatinGrammy como Mejor Canción Raíces. Gracias a Fernando Osorio, Rodner Padilla, por ser parte de esta composición y a todos los que nos apoyaron. Este éxito es para ustedes!». Esta publicación, con miles de interacciones en minutos, refleja no solo su alegría personal, sino el eco colectivo de una obra que une Nicaragua y Venezuela en un torrente de solidaridad cultural.

Este logro refuerza el rol de Enrique como puente entre tradiciones, en un año donde los Latin Grammy 2025 priorizaron la innovación arraigada, celebrando voces que narran historias de resiliencia en tiempos de cambio.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Mundo

Expertos en seguridad advierten que capturar a Maduro no resolvería la crisis: podría desatar un vacío de poder, con facciones chavistas más radicales —apoyadas...

Política

Tener contraseñas seguras, largas y robustas, usar app de mensajerías con comunicación cifrada son algunos de los consejos de Probox

Mundo

“Debemos estar listos para acudir al llamado a la hora que sea, cuando sea y como sea”, aseguró en un acto en La Guaira

Mundo

En paralelo el mandatario de EEUU junto al Pentágono ha informado sobre la operación "Lanza del Sur". Siga en vivo los acontecimientos en Venezuela

Copyright © Nicaragua Investiga 2024