Síguenos

¿Qué estas buscando?

Ocio

Twitter debe dar más datos pero no el volumen «absurdo» que demanda Musk, dice jueza

Imagen referencial. AFP/NI

La jueza encargada de decidir si el multimillonario Elon Musk debe concretar o no la compra de Twitter seguramente este jueves a la red social que ofrezca más información al empresario, pero no el volumen «absurdo» que solicitó.

Musk acusa a Twitter de haber mentido sobre la cantidad de cuentas falsas y spams en la red social, y con ese argumento deshizo el acuerdo para comprar la empresa por 44.000 millones de dólares.

Así queda el sorteo de la fase de grupos de la Champions League

Musk solicitó a la magistrada Kathaleen McCormick obligar a Twitter a compartir más información sobre el número de usuarios, sus métodos de cálculo y criterios de rendimiento.

Luego de escuchar a las dos partes el miércoles, la jueza extraña en una decisión publicada el jueves que se «justifica», antes de un juicio previsto para octubre, pida a Twitter «algunos datos adicionales».

Ordenó así a la red del pájaro azul que brinde informaciones sobre las 9.000 cuentas que sirvieron para hacer una auditoría sobre cuentas falsas y spams en el cuarto trimestre de 2021, así como el método empleado para seleccionarlas.

Twitter sostuvo que eso podría vulnerar la protección de datos, por lo que la magistrada impuso que un número limitado de personas -abogados y analistas de datos- tengan acceso a esa información.

También posiblemente a la empresa que dé más datos sobre el número de usuarios activos diarios considerados «monetizables», es decir, que pueden generar ingresos.

Los partidos de Argentina en el Mundial-2022 son «los más solicitados» (organización)

Pero no accedió a todas las demandas de Musk, considerando que son «absurdamente amplias» e implicarían «millas de millones» de datos.

Además, en otra decisión publicada también el jueves, la jueza pidió al millonario que le brinde los análisis sobre las cuentas falsas y spams demostrados por sus propios expertos sobre la base de una primera serie de datos entregados por Twitter, análisis que argumento fueron para justificar el rechazo a comprar la red social.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Ocio

BYD presentó este mes una nueva tecnología de baterías que, según la compañía, permite que un vehículo viaje hasta 470 kilómetros después de cargarse...

Ocio

Miles de usuarios reportaron problemas para acceder a la plataforma en sus teléfonos móviles o por la web este lunes.

Mundo

El presidente argentino comulga con las ideas de Trump, por quien siente gran admiración y no se descarta un encuentro entre ambos.

Mundo

La administración de Trump tropieza con los tribunales estadounidenses, ya que los jueces federales ponen en entredicho la legalidad de las medidas de reducción...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024