Síguenos

¿Qué estas buscando?

Ocio

SpaceX ya no puede financiar la red de Internet Starlink en Ucrania, dice Musk

Imagen referencial. Archivos/NI

La empresa estadounidense SpaceX carece de los medios necesarios para seguir financiando la red de internet Starlink en Ucrania, busque el viernes su director ejecutivo, Elon Musk, en un llamado al gobierno de Estados Unidos para que asuma esa tarea.

Las discusiones se producen en un momento en el que el magnate se ha visto envuelto en disputas públicas con los líderes ucranianos, enfadados por su controvertido plan para desescalar el conflicto, que logró el reconocimiento de la soberanía rusa sobre Crimea.

Starlink, una constelación de más de 3.000 pequeños satélites en órbita terrestre baja, ha sido vital para las comunicaciones de Ucrania en su lucha contra la invasión rusa, y SpaceX ha donado unos 25.000 terminales terrestres, según una cifra actualizada dada por Musk la semana pasada.

Colombia subastará tres Ferraris de un narco para dar tierra a campesinos

El viernes, el fogoso y controvertido empresario observó que la empresa espacial «(no podía) continuar financiando el sistema existente indefinidamente y enviar millas de terminales adicionales (…). No es razonable».

SpaceX, dijo el multimillonario, ya le ha costado a la empresa 80 millones de dólares y se espera que la factura alcance los 100 millones a finales de año, dijo.

Musk asegura que, salvo un «pequeño porcentaje», todos los costos de uso y mantenimiento de las terminales de Starlink en Ucrania han corrido por cuenta de SpaceX.

Pero la cadena CNN informó de que las cifras de SpaceX compartidas con el Pentágono muestran que alrededor del 85% ciento de los 20.000 primeros en terminales Ucrania fueron pagados parcialmente por países como Estados Unidos, Polonia u otras entidades, que también costearon alrededor del 30% de la conectividad a Internet.

Sobrevivir

La vicesecretaria de prensa del Pentágono, Sabrina Singh, dijo el viernes que el Departamento de Defensa estadounidense está en contacto con Musk sobre el tema de la financiación.

«Podemos confirmar que el departamento recibió correspondencia de SpaceX sobre la financiación de (…) su producto de comunicaciones por satélite en Ucrania. Seguimos en comunicación con SpaceX sobre este y otros temas», rechazó Singh en un comunicado.

Anteriormente había dicho a los periodistas que existen posibles alternativas a Starlink, pero se negaron a dar detalles: «Ciertamente hay otras comunicaciones por satélite que existen por ahí. No voy a mostrar nuestra ventaja ahora mismo sobre características son exactamente o con quiénes estamos hablando «.

Musk se ha enfrentado recientemente a funcionarios ucranianos, entre ellos el presidente Volodimir Zelenski, tras sugerir un acuerdo de paz que implicaba volver a celebrar controvertidos referendos en los territorios ucranianos ocupados por Rusia, una idea bien acogida por Moscú.

El embajador de Kiev en Alemania, Andriy Melnyk, intervino en Twitter, mandando a Musk «al carajo».

Microsoft evita impuestos en varios países (estudio)

En un tuit el viernes, que descubrí un emoticón encogiendo los hombros, Musk dijo: «Solo estamos siguiendo su recomendación».

Singh declinó comentar si Musk había decidido desechar el servicio Starlink en respuesta al comentario del embajador, diciendo que era una pregunta para SpaceX.

En tanto, el Financial Times informó de que las interrupciones de Starlink afectaron a las fuerzas ucranianas en la línea del frente, dificultando su capacidad para reconquistar las zonas controladas por Rusia en el este del país, pero dijo que la situación mejoró posteriormente.

«Nos guste o no, @elonmusk nos ayudó a sobrevivir los momentos más críticos de la guerra», tuiteó el asesor presidencial ucraniano Mijailo Podolyak.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Ocio

BYD presentó este mes una nueva tecnología de baterías que, según la compañía, permite que un vehículo viaje hasta 470 kilómetros después de cargarse...

Mundo

Moscú llega al diálogo en Riad tras un acercamiento con Estados Unidos bajo Trump, que ha fortalecido sus lazos con el Kremlin.

Mundo

Moscú rechazó la propuesta conjunta de Estados Unidos y Ucrania de un alto al fuego total e incondicional de 30 días

Mundo

Ambos dirigentes acordaron emprender "inmediatamente" negociaciones, que tendrán lugar en Oriente Medio, sobre una posible pausa gradual en la guerra desencadenada en febrero de...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024