Síguenos

¿Qué estas buscando?

Ocio

The Washington Post: Musk planea despedir a tres cuartos de los empleados de Twitter

Imagen referencial. Archivos/NI

El magnate Elon Musk planea perder casi el 75% de los 7.500 empleados de Twitter si consigue comprar la red social, según la información publicada este jueves por el diario The Washington Post.

El jefe de Tesla y SpaceX excluye a los posibles inversores que tiene la intención de reducir la empresa a unos 2.000 empleados, según el diario estadounidense.

Pero incluso si Musk no logra comprar Twitter, la plataforma planea despedir a casi la cuarta parte de su personal para finales de 2023, según fuentes del diario.

Harry Potter, en monedas británicas

Twitter no respondió inmediatamente a una solicitud de la AFP.

El caprichoso ejecutivo hizo una oferta de compra que fue aceptada por el consejo de administración del grupo a finales de abril, diciendo entonces que su prioridad no era la rentabilidad sino la defensa de la libertad de expresión.

Trató luego de abandonar unilateralmente el acuerdo, acusando a la empresa de mentirle sobre su lucha contra las cuentas automatizadas y el spam.

Twitter presentó una demanda a principios de julio y Musk finalmente aseguró a principios de este mes que el acuerdo se llevaría a cabo. La jueza aplazó el juicio, que debía celebrarse esta semana, y dio a ambas partes hasta el 28 de octubre para llegar a un nuevo acuerdo.

A mediados de junio, durante una sesión de preguntas y respuestas con los empleados de la empresa de San Francisco, el empresario subrayó que su objetivo era llegar a mil millones de usuarios -en lugar de los 230 millones actuales- y diversificar las fuentes de ingresos.

Se revelan los precios para el concierto de Sebastián Yatra en Nicaragua

También subrayó la importancia, a su juicio, de una moderación menos estricta de los contenidos, dentro de los límites definidos por la ley. Su opinión chocó con la de muchos empleados de Twitter, asociaciones y legisladores demócratas, que en cambio pidieron a las redes sociales que hicieron un mejor trabajo para combatir el discurso de odio, el acoso y la desinformación.

Su intervención reveló la magnitud de la brecha entre su visión de la empresa y la de muchos empleados de Silicon Valley.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Ocio

BYD presentó este mes una nueva tecnología de baterías que, según la compañía, permite que un vehículo viaje hasta 470 kilómetros después de cargarse...

Ocio

Miles de usuarios reportaron problemas para acceder a la plataforma en sus teléfonos móviles o por la web este lunes.

Mundo

El presidente argentino comulga con las ideas de Trump, por quien siente gran admiración y no se descarta un encuentro entre ambos.

Mundo

La administración de Trump tropieza con los tribunales estadounidenses, ya que los jueces federales ponen en entredicho la legalidad de las medidas de reducción...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024