Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Asamblea Nacional comprará 839 canastas navideñas

De acuerdo a un aviso publicado en La Gaceta, la canasta consta de 24 productos y está siendo licitada a través del portal de contratación del Estado.

Absalón Pastora votando en la Asamblea Nacional. Foto | Poder Legislativo

En plena crisis económica y con miles de personas migrando hacia otros países en busca de un futuro mejor, la Asamblea Nacional comprará con recursos del Tesoro un total de 839 canastas navideñas.

De acuerdo a un aviso publicado en La Gaceta, la canasta consta de 24 productos y está siendo licitada a través del portal de contratación del Estado.

Los interesados en participar en la licitación deberán entregar sus ofertas a más tardar el 22 de noviembre.

Papel higiénico también sube de precio

La División de Adquisiciones de la Asamblea Nacional solicitó a los posibles proveedores “presentar ofertas para la adquisición de 839 Canastas Navideñas, conteniendo 24 productos”.

Serán pagadas con fondos del Tesoro

Dichas cestas deberán ser entregadas “en el parqueo de los Señores Diputados, dos días después de firmado el contrato y recibida la orden de compra” y serán financiadas con “fondos provenientes de la fuente 11 Recursos del Tesoro”, según se lee en la publicación de la Gaceta de este viernes 11 de noviembre.

Hasta el momento, se desconoce a cuánto ascenderá el costo de estas «canastas navideñas».

Ortega nombra a Horacio Rocha asesor de seguridad

El anuncio de la adquisición de estas 839 canastas, que se pagarán con el dinero de los impuestos de todos los contribuyentes, se da en un contexto en el que según datos del economista y sociólogo Óscar René Vargas, «más de dos millones de nicaragüenses padecen hambre en un país que posee tierras cultivables, agua suficiente y personas trabajadoras».

Mientras los diputados gozan de múltiples beneficios, la mayoría de nicaragüenses deben ingeniárselas para sobrevivir con un salario mínimo promedio que ronda entre los C$6,000 y C$7,000, versus una canasta básica que ha alcanzado precios por encima de los C$18,000.

La fuerte presión económica que se vive en Nicaragua, sumada a la represión y persecución del régimen orteguista, ha obligado que miles de nicaragüenses huyan hacia el exterior en busca de mejores oportunidades. Tan alarmantes son las cifras que tan solo en Estados Unidos en el año fiscal 2021-2022, las autoridades de migración reportaron haber detenido a unos de 160,000 nicaragüenses en distintas partes de la frontera con México.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

La Asamblea Nacional, controlada por el sandinismo, aprobó el pasado martes un préstamo de 57,4 millones de dólares con la empresa china Communications Construction Company...

Nación

Ambas requieren demostrar intenciones temporales, lazos fuertes con el país de origen (como empleo, familia o propiedades) y fondos suficientes para cubrir el viaje

Política

La Asamblea Nacional de Nicaragua carece de razón de ser auténtica, ya que todos sus diputados son incondicionalmente leales a los dictadores Daniel Ortega...

Nación

Expertos migratorios estiman que, hasta marzo de 2025, solo alrededor de 33,000 nicaragüenses habían iniciado trámites para regularizar su situación

Copyright © Nicaragua Investiga 2024