Régimen autoriza visita especial a presos políticos

En las celdas del nuevo Chipote el régimen de Daniel Ortega tiene a decenas de presos, en donde están sometidos a aislamiento y torturas.

El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo permitió a los familiares de los presos políticos visitarlos este pasado 24 y 25 de diciembre con motivos de Navidad en las celdas de la Dirección de Auxilio Judicial, conocida como “El Nuevo Chipote”.

Los hijos de los presos políticos lograron nuevamente ver a sus padres, después de que hace 17 días la dictadura autorizó la primera visita especial los días 7 y 8 de diciembre por motivo de la celebración de “La Purísima», según un comunicado de la Policía Nacional.

Más vistas especiales

Los reos de conciencia también recibirán nuevas visitas especiales el fin de año, según adelantó la Policía en su comunicado.

Hasta la fecha solo ha habido 13 autorizaciones de visitas desde que a finales de mayo del 2021 la dictadura empezó a arrestar a decenas de activistas, líderes estudiantiles y precandidatos presidenciales.

Llegada de migrantes nicas a frontera de EEUU supera a las del Triángulo Norte

Los arrestos fueron parte de una ola represiva ejecutada por el régimen para silenciar a las voces críticas previo a las polémicas votaciones de noviembre del 2021, en las que Ortega y Murillo se reeligieron como presidente y vicepresidente de Nicaragua.

Visitas bajo presiones

A nivel nacional e internacional hay una campaña para que el régimen sandinista libere a los presos políticos, pero que mientras eso ocurre se les respeten sus derechos humanos, finalice el aislamiento en el que los tienen y les conceda las visitas regulares, en especial de sus hijos pequeños.

Hace unas cuentas semanas sus familiares también desarrollaron la “Navidad sin presos políticos”, pero hasta la fecha el dictador Daniel Ortega no emite ninguna orden de excarcelación, aunque sí liberó la semana pasada a más de 1,000 presos comunes.

Prepare abrigo. Esta semana también hará mucho frío

Ortega critica torturas somocistas, pero olvida las que él ejecuta

Irónicamente el 23 de diciembre pasado Daniel Ortega en una comparecencia público recordó cuando estuvo preso bajo la dictadura somocista de 1967 a 1974, y el sufrimiento  y las torturas a los que fue sometido.

Ortega, aunque fue catalogado como preso político, en realidad purgó cárcel por asaltabancos, una práctica común del FSLN en esa época.

El contenido que acabas de ver es producido por un equipo periodístico que se esfuerza y se arriesga cada día en medio de la persecución y la censura. Enfrentamos muchos desafíos para que los nicaragüenses se informen.

Danos tu apoyo para seguir.

El contenido que acabas de ver es producido por un equipo periodístico que se esfuerza y se arriesga cada día en medio de la persecución y la censura. Enfrentamos muchos desafíos para que los nicaragüenses se informen.

Danos tu apoyo para seguir.

Suscribite ahora mismo y recibí gratis nuestras noticias recientes.