Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Murillo dice que 2022 ha sido de «buenos tiempos», mientras nicas emigran en masa

Sin mencionar la falta de libertades en Nicaragua, la número dos del régimen sandinista, Rosario Murillo, se mostró entusiasmada con lo que depara el 2023.

Foto: Presidencia de Nicaragua.

La número dos del régimen sandinista, Rosario Murillo prometió este viernes un nuevo mundo para los nicaragüenses en 2023.

Murillo desde su residencia en El Carmen, vislumbra un nuevo porvenir a pesar de que los nicaragüenses enfrentan cada día más desempleo, hambre, pobreza y persecución sin poder alzar la voz.

«Tiempos buenos son los que estamos cerrando, porque tenemos la idea que al concluir un ciclo, un año, ciclo histórico, este año es un ciclo histórico el que estamos cerrando, porque viene ese mundo nuevo, ese cambio”, auguró Murillo el viernes en su alocución por los medios de comunicación oficialistas.

Niño nicaragüense muere ahogado en el río Bravo

Murillo dijo que será un cambio de época y que esos cambios «vienen». «Lo hemos ido creando con nuestra dignidad, nuestros esfuerzos, nuestra serenidad, nuestra capacidad de resistencia, los pueblos libres del mundo», proclamó.

La también vocera del régimen en su alocución también habló de trabajo y que saben invocar a Dios y rezar a pesar de la persecución, cárcel y juicios emprendidos en contra de la Iglesia Católica de Nicaragua.

“Honor y gloria decimos a todas las familias nicaragüenses que trabajan, que celebran, que sabemos invocar al Padre, rezar, soñar, cantar, hacer, que sabemos cuan orgullosas debemos de sentirnos, cuan privilegiados somos, de vivir en un país como el nuestro, fértil, colorido, intenso, (…) con gente genuina que sabe, porque sabemos trabajar, luchar y seguir venciendo», resaltó la cogobernante.

EE.UU. advierte que llevar niños no garantiza ingreso de indocumentados

Éxodo masivo de nicaragüenses

En Nicaragua en las cárceles hay más de 200 presos políticos y cualquier persona que intente protestar en contra de las violaciones a los derechos humanos y libertades individuales en amenazada por el oficialismo o encarcelada. Ante el peligro de caer presos, miles de opositores han huido del país, mientras que miles de familias también han decidido marcharse por la cada vez más dificil situación económica en Nicaragua.

Según dados de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en ingles), entre el 1 de octubre del 2020 y el 30 de septiembre del 2022 fueron detenidos 239,469 nicaragüenses indocumentados.

Pero este éxodo masivo va en aumento, ya que 55.279 nicaragüenses fueron detectados entre octubre y noviembre del 2022 en la frontera sur de Estados Unidos.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

El economista exiliado aseguró que la mala imagen que proyecta la dictadura hace mella en los indicadores económicos del país, como lo demuestran las...

Memoria

La trayectoria política de Rosario Murillo se inicia en 1969, cuando se integra al Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) como una joven activista

Política

La Asamblea Nacional de Nicaragua carece de razón de ser auténtica, ya que todos sus diputados son incondicionalmente leales a los dictadores Daniel Ortega...

Política

La dictadura reemplaza a Padilla Leiva por Olimpia Raquel Ochoa Espinales, quien era la primera secretaria de la misión permanente de Nicaragua en la...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024