Jueza sandinista envía a juicio a monseñor Álvarez

El obispo de Matagalpa, Rolando Álvarez, fue enviado a juicio este martes por supuestos delitos de conspiración contra el régimen sandinista.

El obispo de Matagalpa, monseñor Rolando Álvarez, será procesado por los supuestos delitos de menoscabo a la integridad nacional y propagación de noticias falsas a través de las tecnologías de la información y comunicación en perjuicio del Estado y la sociedad nicaragüense.

Monseñor Álvarez fue enviado a juicio  por titular del Juzgado de Distrito Penal de Audiencia de Managua, Gloria María Saavedra Corarles, tras admitir el intercambio de pruebas en el proceso abierto contra el prelado, según una nota de prensa de los Juzgados de Managua.

La jueza Saavedra también mantuvo las medidas cautelares decretadas contra monseñor Álvarez, a quien el régimen  mantiene bajo arresto domiciliaren en un lugar desconocido hasta  por la propia familia del prelado.

Humberto Ortega, quien según el régimen está «grave», reaparece con un artículo de opinión

La judicial asimismo dejó vigente el pedido que realizaron a la INTERPOL, para que capture al sacerdote, Uriel Antonio Vallejos, quien ha sido acusado en el proceso por los mismos delitos imputados contra monseñor Álvarez.

El juicio contra monseñor, Rolando Álvarez, fue calificado con antelación como “infame” por el asesor jurídico del CENIDH, Gonzalo Carrión, porque a su juicio el régimen consumara su represión en contra de los obispos de la Iglesia Católica en Nicaragua.

“(Este martes) será un día para la infamia para el obispo Rolando Álvarez, en una fecha muy simbólica por un aniversario Monseñor Rolando Álvarez a juicio este martes del asesinato de Pedro Joaquín Chamorro, por cuestionar a otra tiranía, y el obispo está criminalizado por no callar y al igual que los otros obispos criminalizados, optó por los oprimidos, por eso está privado de su libertad”, enfatizó Carrión.

El contenido que acabas de ver es producido por un equipo periodístico que se esfuerza y se arriesga cada día en medio de la persecución y la censura. Enfrentamos muchos desafíos para que los nicaragüenses se informen.

Danos tu apoyo para seguir.

El contenido que acabas de ver es producido por un equipo periodístico que se esfuerza y se arriesga cada día en medio de la persecución y la censura. Enfrentamos muchos desafíos para que los nicaragüenses se informen.

Danos tu apoyo para seguir.

Suscribite ahora mismo y recibí gratis nuestras noticias recientes.