Humberto Ortega, quien según el régimen está «grave», reaparece con un artículo de opinión

Humberto Ortega hace un llamado a los nicaragüenses a impulsar un Centro Político para la “coexistencia en la sociedad democrática”.

Después de que durante días se especuló sobre el verdadero estado del general en retiro Humberto Ortega Saavedra, este martes reapareció con un artículo de opinión titulado «¿Hecatombe?»

El régimen de Daniel Ortega había asegurado que el exjefe del Ejército, se encontraba en «grave» de salud, tras divulgarse un video en el que se veía al mandatario entrando a la residencia de su hermano.

En un comunicado, el régimen indicó que la visita fue animada por los “vínculos de familia sanguínea” y que Daniel Ortega “quiso saludar a su hermano”  pero «sin ninguna pretensión o intercambio político».

Dictador visita a Humberto Ortega, quien supuestamente está mal de salud

En el artículo publicado este martes, Humberto Ortega trata sobre cosas del ámbito internacional, y se refiere a los regímenes autoritarios de izquierda y las tendencias ultraconservadoras a nivel mundial.

“Los ideología ultraconservadores reiteran que EEUU debe ser quien debe continuar dominando con el patrón del dólar La reserva mundial y la dependencia de la mayoría de las monedas controlando el petróleo para controlar las naciones y alimento para controlar a la gente», parafraseando al político estadounidense Henrry Kissinger.

Dennis Martínez pide adelanto de elecciones y dice que quisiera asumir algún rol por Nicaragua

Asimismo crítico a los gobiernos de izquierda, de la misma ala a la que pertenece su hermano Daniel Ortega, al afirmar que “los regímenes de izquierda autoritarios, dictaduras, totalitarios, enarbolan el nacionalismo, populismo, levantan banderas antimperialistas en tanto suprimen la libertad plena, la autodeterminación en democracia de sus ciudadanos”.

Al final de su artículo, Humberto Ortega hizo un llamado al pueblo nicaragüenses a realizar una especie de pacto a través de impulsar un Centro Político para la “coexistencia en la sociedad democrática”, asegurando la plena libertad del individuo y el no alineamiento internacional.

 

El contenido que acabas de ver es producido por un equipo periodístico que se esfuerza y se arriesga cada día en medio de la persecución y la censura. Enfrentamos muchos desafíos para que los nicaragüenses se informen.

Danos tu apoyo para seguir.

El contenido que acabas de ver es producido por un equipo periodístico que se esfuerza y se arriesga cada día en medio de la persecución y la censura. Enfrentamos muchos desafíos para que los nicaragüenses se informen.

Danos tu apoyo para seguir.

Suscribite ahora mismo y recibí gratis nuestras noticias recientes.