
Sandinistas toman posesión de alcaldías asignadas por el CSE
En las polémicas votaciones municipales de noviembre del año pasado la totalidad de las alcaldías fueron asignados al FSLN.

El régimen de Daniel Ortega consumó lo que muchos sectores de oposición calificaron como el “fraude» de las votaciones municipales del pasado 6 de noviembre en Nicaragua. La mañana de este martes 10 de enero el Consejo Supremo Electoral (CSE), al servicio de la familia presidencial, juramentó y entregó las credenciales a 6, 394 funcionarios de las alcaldías, cuya totalidad serán gobernadas por el FSLN.
“Nicaragua seguirá marcando un hito histórico en América Latina como el fortalecimiento en nuestra democracia en manos del pueblo, fortaleciendo en la equidad y alternancia de géneros a como por primera vez en la historia de Nicaragua se eligió a la mayoría de mujeres, obteniendo 77 alcaldesas, 76 alcaldes, 77 vicealcaldes y 76 vicealcaldesas. Los 153 consejos municipales de los cuales estarán conformados por el 50% de mujeres y 50% de varones”, afirmó durante el acto la magistrada Brenda Rocha, presidenta del CSE.
A pesar que en las alcaldías de Nicaragua no hay autonomía municipal, misma que fue aplastada desde hace años por el oficialismo, es precisamente desde El Carmen, donde vive y despacha la pareja presidencial, que se originan y se mandatan las directrices a seguir por las nuevas autoridades municipales, una inmensa cantidad de las cuales está repitiendo en sus cargos.
A nivel nacional y en foros internacionales, las elecciones en Nicaragua han sido fuertemente cuestionadas por el secuestro de todos los poderes del Estado y las contundentes pruebas de fraudes.

El contenido que acabas de ver es producido por un equipo periodístico que se esfuerza y se arriesga cada día en medio de la persecución y la censura. Enfrentamos muchos desafíos para que los nicaragüenses se informen.
Danos tu apoyo para seguir.

Suscribite ahora mismo y recibí gratis nuestras noticias recientes.