Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Urnas Abiertas: «Destierro es un crimen de lesa humanidad»

“Una vez más se usa la institucionalidad para intentar cubrir de legalidad un acto irregular, contrario a la ley, que atropella libertades individuales y políticas”, afirma Urnas Abiertas.

Foto: Archivo

La organización de observación electoral independiente Urnas Abiertas celebró este jueves la liberación de los más de 200 presos políticos nicaragüenses, pero rechazó a la vez el destierro y la muerte política de los ex prisioneros.

“Desde Urnas Abiertas abrazamos la liberación de las personas presas políticas, quienes nunca tuvieron que ser detenidas ni verse limitadas en su derecho a la participación política, ni ningún otro derecho, pero también rechazamos en su totalidad el destierro y la “muerte civil” aplicada a las personas presas políticas por inconstitucional, arbitrario y criminal”, sostuvo la organización en una nota de prensa.

Los procesos usados por el régimen para “cambiar las sentencias de las personas presas políticas como para reformar la Constitución son totalmente irregulares”, señala la organización.

«Desterrados» y declarados «traidores a la patria» por la dictadura

“Una vez más se usa la institucionalidad para intentar cubrir de legalidad un acto irregular, contrario a la ley, que atropella libertades individuales y políticas”, reprochó.

Destierro es un crimen de lesa humanidad

La organización deja claro que “el destierro, es un crimen de lesa humanidad contemplado en el estatuto de Roma, el cual lo establece como una de las 11 conductas parte de cualquier ataque generalizado o sistemático contra una población civil

“Este tipo de medidas son un atropello más a los derechos humanos de las y los nicaragüenses, de manera general”, señala el organismo.

La medida también atropella “la integridad electoral, de manera específica, en tanto limita los derechos civiles, políticos y electorales”, reprocha Urnas Abiertas.

 

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

El presidente del Consejo Venezolano de Relaciones Internacionales, Juan Francisco Contreras, cree que el chavismo debe buscar su salida del poder sin traumas

Política

Entre mayo de 2024 y mayo de 2025, se registraron 112 casos de personas desaparecidas por acciones estatales dice informe del organismo

Política

La Oficina de Asuntos para el Hemisferio Occidental del Departamento de Estado estadounidense dijo que el "delito" de Estrada es "defender la libertad durante...

Política

Este caso ocurre después de la muerte de dos opositores presos en el país, que exiliados y defensores de derechos humanos atribuyeron a una...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024