Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Colombia pide a la Corte Penal Internacional que «tome cartas» en Nicaragua

«Al señor Fiscal de la Corte se le pide tomar cartas en tan alarmante asunto”, señala el gobierno de Gustavo Petro en relación a lo que sucede en Nicaragua.

Composición en la que aparecen a la izquierda el presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, y a la derecha el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega. VOA/NI

El gobierno de Colombia se mostró este jueves contundente y enfático al hacer un llamado a la comunidad internacional a reaccionar ante las acciones dictatoriales del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

«Colombia llama al mundo entero a que reaccione», indica un comunicado de la cancillería colombiana.

La administración del presidente izquierdista Gustavo Petro, también pide a la presidenta  del Comité Internacional de la Cruz Roja, Mirjana Spoljaric, que solicite autorización para visitar a los opositores nicaragüenses que siguen detenidos, ya que el «derecho internacional humanitario los cobija».

Olvidar la historia llevó a Nicaragua a su crisis actual

«El autoritarismo que se ha impuesto en la hermana república ha infringido normas ius cogens. Aquellas de las cuales se ha definido que son imperantes, inderogables, absolutas, perentorias, inmutables en esencia. Precisamente aquellas de cuyas violaciones debe conocer la Corte Penal Internacional.  Al señor Fiscal de la Corte se le pide tomar cartas en tan alarmante asunto», exhortó el gobierno de Colombia, siendo este el primer gobierno en solicitar de manera clara la intervención de tan importante organismo para investigar los crímenes y abusos cometidos por la dictadura sandinista.

Al respecto, el gobierno de Colombia expresa su «repulsión» por «las medidas tomadas de manera arbitraria» por Daniel Ortega contra ciudadanos que solo han defendido «la democracia, el derecho a la crítica y los derechos humanos universales».

Dará la nacionalidad colombiana

En cuanto a los nicaragüenses que han sido declarados apátridas por oponerse a la dictadura,»la Cancillería de Colombia busca entrar en contacto con quienes habiendo sido abusados por el poder intolerante de Nicaragua» y «quisieran acceder a la nacionalidad colombiana».

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

Mientras otros países buscan mantener el equilibrio en sus relaciones internacionales, Nicaragua opta por una diplomacia confrontativa que prioriza la ideología sobre el pragmatismo,...

Política

El magnicidio del mayor retirado Roberto Samcam en Costa Rica ha marcado un escalamiento sin precedentes en la represión del régimen Ortega-Murillo

Política

Esta operación mediática forma parte de una estrategia más amplia de control social que busca aislar a la población nicaragüense de fuentes de información...

Nación

Cuatro personas detenidas tras decomiso de más de 1,800 paquetes de droga en embarcación pesquera en el país vecino

Copyright © Nicaragua Investiga 2024