Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Dictadura sandinista vuelve a quejarse de las sanciones

El canciller Moncada se quejó ante su homólogo ruso por las sanciones contra funcionarios sandinistas, señalados de corrupción y delitos de lesa humanidad.

Canciller de Nicaragua, Denis Moncada. Foto: El 19 Digital.
Canciller de Nicaragua, Denis Moncada.

Esta vez no fue públicamente sino a través del teléfono. El canciller de la dictadura nicaragüense Denis Moncada Colindres, renegó ante su homólogo de Rusia, Serguéi Lavrov, de las sanciones internacionales que les han impuestos a entidades del régimen y a funcionarios sandinistas.

Aunque se desconoce las interioridades de la conversación telefónica, lo cierto es que tanto Moncada como Lavrov abordaron el tema, dado que no solo los sandinistas han sido sancionados por Estados Unidos y Europa, también lo ha sido Rusia.

En una escueta nota de prensa, la cancillería rusa dio a conocer la comunicación entre los dos cancilleres.

«Los ministros abordaron las cuestiones actuales del desarrollo de la asociación estratégica bilateral, en particular en el ámbito comercial y económico. Y expresaron el compromiso común de intensificar la cooperación en las materias prioritarias», indica la nota de prensa.

“También señalaron la oposición a las sanciones unilaterales que contradicen al derecho internacional, así como la importancia de proteger la soberanía de los Estados y de no interferir en los asuntos internos”, agrega.

Ortega supera a dictadura de Cuba y Venezuela, dice exdiplomático nicaragüense

«Según la nota, la conversación fue iniciada por la parte nicaragüense”, destacó por su parte medio ruso Sputnik.

Esta no es la primera vez que la dictadura Ortega- Murillo se queja por las sanciones impuestas a funcionarios de su régimen, incluso en foros internacionales han asegurado que esas sanciones afectan a los nicaragüenses más pobres, sin embargo, quienes han sido sancionados son los personeros cercanos a Ortega, señalados de corrupción, socavar la institucionalidad y violaciones a los derechos humanos.

Mientras el régimen se queja de las sanciones, los opositores denuncian que esta persiste en violar derechos humanos, perseguir a sacerdotes, encarcelar opositores y privar a la población de su derecho a la libertad expresión e información. Igualmente el régimen avanza en aislarse internacionalmente, ejemplo de ello, fue el rompimiento de relaciones internacionales este fin de semana con el Vaticano.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

“Ortega está nervioso, sabe lo que le puede venir. Está expectante, esperando el momento para tomar decisiones ante la administración Trump de mandar los...

Nación

Régimen acusó a Guatemala, Costa Rica, República Dominicana y Panamá de violar la soberanía de Nicaragua como agentes de potencias extranjeras

Economía

La dictadura reformó la Norma Para la Gestión de Prevención de los Riesgos de Lavado de Dinero, Bienes o Activos y del Financiamiento al...

Política

Falta un mes para que la Presidencia Pro Tempore del SICA sea traspasada de Nicaragua a Costa Rica, lo que significa que la dictadura...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024