Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

GHREN continuará investigaciones sobre situación de Nicaragua

El grupo de expertos de la ONU señaló que la comunidad internacional puede tomar acciones que promuevan sanciones contra el régimen de Ortega.

Conferencia de prensa con el grupo de expertos para Nicaragua de las Naciones Unidas. Captura de pantalla.

En una conferencia de prensa, Ángela Buitrago y Jan-Michael Simon, del Grupo de Expertos en Derechos Humanos Sobre Nicaragua (GHREN), explicaron que la comunidad internacional puede tomar acciones que promuevan sanciones contra el régimen de Daniel Ortega, después de la presentación de la investigación donde lo acusan a él y a su par Rosario Murillo por crímenes de lesa humanidad.

“La comunidad internacional puede ejercer lo que se llama el principio de protección para evitar que se sigan cometiendo delitos de lesa humanidad como fue verificado en la investigación y se logró demostrar”, dijo Buitrago.

El informe del grupo de expertos de la ONU fue publicado el pasado jueves dos de marzo, en Ginebra, Suiza, donde acusaron al gobierno de Daniel Ortega de cometer crímenes de lesa humanidad que constituye ejecuciones extrajudiciales, detenciones arbitrarias, tortura, y privación arbitraria de la nacionalidad y del derecho a permanecer en el propio país.

Cardenal Brenes evade comentar sobre disputa entre Nicaragua y El Vaticano

Investigarán instituciones vinculadas a violaciones de DDHH

Después que organizaciones pidieran que se extendiera el mandato para continuar con las investigaciones sobre la situación de Nicaragua, el presidente de GHREN, Jan-Michael Simon, explicó que “el mandato será renovado el 4 de abril al cerrarse la sesión 52 del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas”.

Para Simon esta renovación significará la posibilidad de continuar con un mandato más amplio y que “vamos a profundizar nuestras líneas de investigación tal como lo hemos señalado en el informe”.

“Una línea de investigación será en cuanto a los pueblos indígenas, afrodescendientes, de campesinos, otra será tener una posibilidad de ver las implicaciones económicas y que puedan tener una implicación en materia de corrupción de las violaciones que hemos documentado”, detalló.

Simon agregó que la tercera línea de investigación es para conocer cuales son las instituciones del estado de Nicaragua, involucradas en violaciones a derechos humanos.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

“Sin que nosotros lo pidiéramos, Nicaragua decide romper relaciones con Ecuador, y le agradecemos a Nicaragua porque nobleza obliga”, expresó el presidente de México.

Política

“El 1° de septiembre del 2020 habíamos retirado nuestra embajada en Quito y con este pronunciamiento formalizamos la ruptura de toda relación diplomática”, se...

Política

A la ahora exalcaldesa la destituyeron por presuntos actos de corrupción, cuyos señalamientos tienen que ver con el supuesto intento de apropiarse de unas...

Política

El funcionario estadounidense aconsejó a los inmigrantes a no correr riesgos, los persuadió diciendo que “demasiadas personas sufren en el camino y demasiadas personas...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024