Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

EEUU denuncia las condiciones carcelarias «espantosas” de los presos políticos de Nicaragua

De igual forma señalan al dictador Daniel Ortega de reforzar la impunidad de los perpetradores de violaciones a los derechos humanos de la población nicaragüense.

Foto: Medios oficialistas/ NI

«El gobierno autoritario (de Nicaragua) sigue deteniendo a presos políticos y manteniéndolos en condiciones penitenciarias espantosas», afirmó este lunes el Secretario de Estado estadounidense Antony Blinken, durante una rueda de prensa.

Con estas contundentes palabras, el funcionario de la administración del presidente Joe Biden, dio a conocer el informe anual en el que alertan sobre el continuo retroceso de los gobiernos de otras regiones y los régimenes autoritarios de Nicaragua y Cuba.

El informe señala al gobierno de Daniel Ortega de no tomar medidas para identificar, investigar, enjuiciar o castigar a los funcionarios que cometieron abusos contra los derechos humanos, incluidos los responsables de al menos 355 asesinatos y cientos de desapariciones en el contexto de las protestas antigubernamentales iniciadas en abril de 2018.

Nicas en Miami denuncian amenazas de fanáticos del régimen sandinista

Más bien señalan al dictador Daniel Ortega de reforzar la impunidad de los perpetradores de violaciones a los derechos humanos de la población nicaragüense, mismos que le han sido “leales”.

La cobertura de este informe revisa la situación en casi 200 países y territorios, y «aplica los mismos estándares a todos, a nuestros aliados y socios y a los países con los que tenemos diferencias», indicó Blinken.

El funcionario de la Casa Blanca precisó que en 2022 continuaron observando un retroceso en las condiciones de los derechos humanos en países de todas las regiones.

Actualmente la dictadura Ortega- Murillo mantiene encerrados a más de 30 presos políticos en los calabozos de Nicaragua, entre estos al obispo de la diócesis de Matagalpa, Rolando Álvarez, de quien se conoce está en una cárcel de máxima seguridad conocida como “el Infiernillo”, diseñada para criminales de alta peligrosidad.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Ideas

Desde los años del verde olivo, la paranoia hacia el “compa”, tenido como competidor, conspirador y traidor en potencia, inició su fase de incubación

Economía

Si la Cámara de Representantes da luz verde se aplicaría a las transferencias realizadas a partir del 31 de diciembre de 2025.

Ocio

A solo 20 km de Managua, el Parque Nacional Volcán Masaya es una de las atracciones más accesibles y económicas de Nicaragua

Economía

Desde abril Washington solo ha anunciado un acuerdo marco con el Reino Unido y pactó con China para reducir temporalmente los aranceles de represalia.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024