Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Cámara Baja de EE.UU. aprueba resolución de condena al Gobierno de Ortega

Daniel Ortega, Presidente de Nicaragua.

Llaman a elecciones anticipadas y piden a Donald Trump sancionar a más con leyy Magnitsky

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó hoy por unanimidad una resolución de condena al Gobierno del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, que lo responsabiliza de la grave crisis que está viviendo el país , donde más de 300 personas han muerto.

El texto legislativo condena la intimidación, la violencia, la persecución y los fallecimientos a manos del Ejecutivo de Ortega, y expresa el apoyo de los congresistas al pueblo nicaragüense frente a la violencia que está sufriendo, a la vez que hace un llamado a la convocatoria de elecciones libres en el país.

Asimismo, los legisladores instan a la Administración del presidente de EE.UU., Donald Trump, a que identifique a los funcionarios del Gobierno de Nicaragua que puedan ser sujetos de sanciones en virtud de la Ley Global Magnitsky de Responsabilidad de Derechos Humanos.

El presidente del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara Baja, el republicano Ed Royce, aplaudió que sus compañeros respaldaran la medida, e instó al Senado a que dé también su visto bueno a la resolución.

«El autoritario presidente de Nicaragua, Daniel Ortega -sí, el que perdió la Presidencia en 1990- está agarrándose al poder», alertó Royce en un comunicado posterior a la votación.
«Ahora ha recurrido al uso de la fuerza brutal contra el pueblo nicaragüense, lo que ha provocado cientos de muertos y miles de heridos», indicó.
Royce, quien reveló que uno de los fallecidos fue vecino suyo en California, aseguró que la resolución representa «una amplia condena bipartidista de la violencia del régimen de Ortega y apoya al pueblo de Nicaragua en su búsqueda de la libertad».

«Es comprensible que los nicaragüenses quieran la autodeterminación, el fin de la corrupción y elecciones libres y justas», agregó.
El congresista republicano recordó que el Gobierno estadounidense ya impuso sanciones en virtud de la Ley Magnitsky a tres funcionarios nicaragüenses, pero consideró que «aún se puede hacer más».

De hecho, el texto alienta a la Administración a que continúe presionando para poner fin a la violencia en Nicaragua.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

Los hechos ocurrieron en el departamento de Chinandega, al noroeste del país cuando soldados de las fuerzas especiales dieron el alto a varios vehículos

Política

Aunque Nicaragua no es firmante del Tratado de Roma que permite el alcance de la Corte Penal Internacional, varios países y organizaciones han sugerido...

Política

La representación diplomática china operaba previamente desde las instalaciones ubicadas en el Km. 4 1/2 Carretera a Masaya en un edificio confiscado a Taiwán

Política

En un momento crítico de la cobertura, Ortiz utilizó un teléfono celular, entonces una novedad, para transmitir en vivo el ataque contra un vehículo...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024