Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Dictadura sandinista habría ofrecido acceso naval a China a cambio de favores económicos

La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo busca fortalecer su cercanía con el régimen comunista de China.

Régimen no confiscará a inversores chinos, pero sí expropiaría bajo “excepciones”
Archivo/NI.

Tras la filtración de informes de inteligencia de Estados Unidos, entre otras observaciones se revela que la dictadura de Nicaragua, habría ofrecido acceso naval a China comunista a cambio de prebendas económicas.

Según capturas de pantalla de algunos de esos documentos obtenidos por el Miami Herald, una negociación secreta entre el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo y Bejing tiene el propósito de construir un puerto de aguas profundas en Bluefields, en la costa caribeña nicaragüense.

Dicho esto, las revelaciones detallan que China Harbour Engineering Company había estado negociando con Nicaragua para realizar estudios iniciales del sitio y discutir operaciones futuras desde mediados de 2022. Los funcionarios de Taiwán advirtieron por primera vez sobre el interés de China en construir un puesto naval en Nicaragua a fines de 2022. Un año después que Ortega rompió relaciones diplomáticas con Taiwán.

Amanecen “pintas de abril” en Jinotega y sandinistas corren nerviosos a borrarlas

Y es que la dictadura Ortega Murillo, según las filtraciones, “todavía ve a Rusia, también interesada en Bluefields, como su principal socio de seguridad”, sin embargo a raíz de la invasión y la guerra armamentista de gran escala de Moscú contra Ucrania, Nicaragua ha abierto más los lazos con China, comprando equipos de seguridad y aceptando la presencia de un representante militar chino en este país centroamericano.

Aunque los documentos secretos dicen que China no ha declarado planes para “adquirir ninguna base en el extranjero o acceso militar en Nicaragua”, concluye que el gobierno de Nicaragua “probablemente consideraría ofrecer acceso naval a Beijing a cambio de inversión económica”.

En más de una ocasión Estados Unidos ha mostrado su preocupación por la expansión silenciosa de las dictaduras chinas y rusas sobre la región latinoamericana, y que la creciente influencia de Bejing sobre este hemisferio significa un alto desafío para la seguridad de la nación norteamericana.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

Este viernes Trump ha desestimado las preguntas sobre el impacto de sus recortes a las agencias federales en la respuesta a las inundaciones, que...

Economía

Ottawa y Washington están inmersos en negociaciones comerciales con el objetivo de alcanzar un pacto antes del 21 de julio, aunque esta última amenaza...

Mundo

La Unión Europea anunció que por su lado movilizará 2.300 millones de euros (2.690 millones de dólares) para la reconstrucción de Ucrania.

Mundo

El presidente republicano anunció aranceles para todas las exportaciones brasileñas a Estados Unidos, cuyos rubros principales son el petróleo bruto (12%) y los productos...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024