Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

«Triste aniversario del 18 de abril», asegura Unión Europea

La Unión Europea condena la represión en Nicaragua, pide la liberación de todos los presos políticos y el pleno retorno al estado de derecho.

Luto y dolor dejó a Chinandega la represión del régimen de Daniel Ortega

Cinco años han pasado desde la brutal y sangrienta arremetida de la dictadura sandinista contra la ciudadanía que decidió salir a las calles a protestar desde el 18 de abril del 2018. La Unión Europea (UE) se ha sumado a la conmemoración de esa trágica fecha y reafirmado su compromiso con el pueblo nicaragüense.

Por medio de un comunicado, la UE continúa condenando la represión que se vivió en ese momento y la que se vive actualmente, y mantiene el llamado a la liberación de los presos políticos y que se respeten los derechos humanos de los nicaragüenses.

“Han pasado cinco años desde que miles de ciudadanos nicaragüenses salieron a las calles a manifestar su legítimo reclamo por los derechos humanos, en particular los derechos civiles y políticos, y por el retorno de la democracia. En lugar de que sus demandas fueran escuchadas y respetadas, el pueblo de Nicaragua enfrentó desde entonces una represión sistémica”, reza el comunicado.

La Unión Europea pide la liberación de todos los presos políticos, el pleno retorno al estado de derecho y el regreso de las organizaciones internacionales de derechos humanos al país.

Murillo amenaza: «Nunca más se alterará la paz, y es palabra de Dios»

Además, ha alentado al gobierno de Nicaragua a entablar un diálogo genuino e inclusivo con el pueblo nicaragüense sobre sus demandas legítimas.

En su pronunciamiento, la UE también reitera su disposición para apoyar al pueblo de Nicaragua a retornar a la democracia e indica estar en la mejor disposición para ser parte de una solución pacífica a esta crisis social que lleva cinco años.

“En este triste aniversario, la UE confirma su disposición a apoyar todos los esfuerzos encaminados a una solución democrática, pacífica y negociada a la prolongada crisis política en Nicaragua”, indica.

En sintonía con su discurso, Europa ha sancionado a varios funcionarios de la dictadura Ortega-Murillo, señalados de graves violaciones a los derechos humanos.

Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

En Nicaragua, la mayoría de celebraciones católicas quedaron restringidas este año al interior de los templos por disposición del gobierno.

Nación

"Estoy muy contenta de ya iniciar la gestión y preparativos para llegar a mi país y poder celebrar con ellos", dijo la Miss Universo...

Nación

La dictadura de Nicaragua ha cancelado arbitariamente 342 organizaciones religiosas en los últimos años, en un contexto de persecución religiosa y de cierre de...

Nación

El sacerdote desnacionalizado por la dictadura sandinista duda que las imágenes usadas en los altares gubernamentales estén consagradas ante la expulsión de religiosos.

Copyright © Nicaragua Investiga 2023