Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Policía hace movimientos en delegaciones: Masaya tiene nueva jefa de Inteligencia

La Policía Nacional ha realizado algunos cambios en varias dependencias policiales del país, las cuales están siendo asumidas por mujeres.

Archivo/NI.

En la delegación policial de Masaya una mujer ha asumido la jefatura del Departamento de Inteligencia. Se trata de la teniente Ana Belén Mercado Velázquez, quien antes era investigadora en esta misma delegación.

Este es uno de los diez movimientos que ha realizado la jefatura nacional de la Policía en diferentes delegaciones del país, según una nota de prensa divulgada este fin de semana.

Policía secuestra a coordinador de la Pastoral Juvenil de Estelí

Los otros cambios son los siguientes:

  • La subcomisionada María Raquel Valle Gómez, quien fungía como jefa de la Comisaría de la Mujer en Matagalpa, asume como segunda jefa del departamento de Nueva Segovia.
  • La subcomisionada Sandra del Carmen López Castro asume como segunda jefa de la delegación departamental de Estelí. Antes tenía el cargo de jefa de Tránsito de la delegación del departamento de Jinotega.
  • La subcomisionada Saira Luz López Gómez asume como jefa del municipio de Acoyapa, en Chontales. Antes era jefa de servicios policiales en la delegación policial de Chontales.
  • La teniente Martha Beatriz Machado Beltrán es la nueva jefa del departamento de Auxilio Judicial de la delegación departamental de Rio San Juan. Antes ejercía el cargo de asesora legal en esta misma delegación.
  • La teniente Luxana del Socorro Dávila pasó de detective de Auxilio Judicial de Managua a estar a cargo de la jefatura de delitos especiales de la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ).
  • La teniente Johana Francisco Bustillos Pérez, ahora será la nueva jefa de Auxilio Judicial de Chontales. Antes era asesora legal de la misma estación.
  • La teniente Yadira Verónica Ordoñez Rizo, es la nueva la jefa de sección de Archivos en Estelí, antes era oficial de Asuntos Internos en esta misma delegación.
  • La teniente Helen Jessenia Guevara Ocampo asume como jefa del municipio de Tola en Rivas.
  • Mientras que la teniente Marisela del Socorro Palma Robleto, asume como jefa de la sección de servicios policiales en Chontales, antes era oficial del departamento de Información y Análisis de esta misma delegación.

La policía al servicio de la dictadura Ortega Murillo, ha sido señalada de ser el brazo represor contra la población nicaragüense y acusada de graves violaciones a los derechos humanos, tanto así que sus altos mandos han sido sancionados. Sumado a ello en marzo de 2020 la institución fue sancionada por el departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

A pesar de su largo exilio obligado por la dictadura, el Papa León XIV consideró que Monseñor Báez debía permanecer en su cargo.

Política

La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental estadounidense califica como "crueldad intolerable" el fallecimiento del defensor de la libertad religiosa bajo custodia del régimen

Nación

La Alcaldía de Managua no ha divulgado el costo total del proyecto ni detalles técnicos específicos, pero se espera que la obra contribuya a...

Política

Su perfil político lo ubicaba dentro de la corriente de exsandinistas que, desde principios de la década de 2000, comenzaron a cuestionar el rumbo...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024