Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

¿Monseñor Báez descontento con la Coalición Nacional?

Monseñor Silvio Báez. Foto: Nicaragua Investiga

Un tuit publicado el fin de semana por Monseñor Silvio Báez generó todo tipo de reacciones y fue interpretado por sus seguidores como una muestra del descontento del religioso con la recién creada Coalición Nacional.

«Me temo que en Nicaragua, a pesar de tantas víctimas y tanto dolor por la represión, centenares de presos políticos y desaparecidos y miles de exiliados, la dirigencia política no termina de aprender las lecciones de la historia», manifestó Báez.

 

Aunque el líder religioso no ofreció más detalles sobre las razones específicas de su descontento, los internautas empezaron a cuestionar el trabajo de la Coalición.

«No quieren dejar a un lado sus intereses personales, lastimosamente nunca vamos a salir de esta narco-dictadura», comentó un seguidor.

«Se debe a la política por el dinero, y no, a la política por la democracia», escribió otro.

Le interesa: Partidos tienen asta el 25 de febrero para decidir si integran la Coalición Nacional 

La Coalición Nacional ha sido fuertemente cuestionada por no haber sido contundente en su momento y buscara ahora la vía electoral como salida a la crisis sociopolítica, cumpliendo de esta manera las intenciones primarias de Ortega, que a raíz de las protestas, solicitó siempre que se le permitiera llegar a las elecciones de 2021, ante las peticiones de renuncia inmediata hechas por un amplio sector de la población.

Además, recientemente también se ha cuestionado la exclusión del sector campesino y algunos de sus liderazgos como Medarno Mairena dentro de las estructuras de decisión.

El sector campesino no tiene menos cuestionamientos. Recientemente la líder territorial Francisca Ramírez, criticó las decisiones de Mairena a quien acusó de excluir del Movimiento a aquellos campesinos que no simpatizan con Arnoldo Alemán.

El pasado 7 de diciembre, en una entrevista ofrecida en Miami a varios periodistas, Monseñor Báez expresó que para lograr la salida a la crisis, era necesario deponer todo interés personal y pensar en el bien de la nación.

Le interesa: Aguerri confirma disposición de los empresarios a financiar a candidato de la oposición 

“Quiero invitar a todos a que piensen en Nicaragua, lo que ha dañado siempre la política del país son los caudillismos, las ambiciones personales, la búsqueda de privilegios, el andar detrás de un puesto, de un cargo, el querer brillar más que otros”, expresó Báez en esa ocasión.

Báez también dijo que “mientras los nicaragüenses no superemos esa especie de enfermedad política, no vamos a lograr construir un país como todos los soñamos”, y agregó que “el camino es pensar en el país y despojarnos un poco de los egoísmos”.

Monseñor Báez, uno de los líderes religiosos más respetados y populares del país, manifestó que la unidad verdadera no se dará a menos que nadie se vea “excluido ni descartado” y consideró que el anteponer intereses personales, en lugar de la patria, ha sido siempre “la falla fundamental de la sociedad nicaragüense.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

Sus selfis, tumbado en una hamaca o entre las burbujas de un jacuzzi, fueron virales en Panamá. Y hasta su perro Bruno, que se...

Nación

Algunas de las propiedades allanadas son el Centro para la Promoción, Investigación y Desarrollo Rural y Social (Cipres) y las oficinas de la Asociación...

Política

Managua, bajo el régimen de Daniel Ortega, se ha convertido en los últimos años en refugio de extranjeros con cuentas pendientes con la justicia

Política

Una de las noticias destacadas es que Murillo pasará a tener mando sobre el Ejército en virtud de una reforma legal aprobada el martes...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024