Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Embajador de EEUU se despide de Nicaragua, contento por facilitar excarcelación de 222 presos políticos

Kevin Sullivan manifestó que Estados Unidos demostró su compromiso con «las legítimas aspiraciones de todos los nicaragüenses de vivir en libertad» al facilitar la excarcelación de los líderes gremiales.

Kevin Sullivan, embajador de Estados Unidos en Nicaragua. 2023. Foto: Captura de pantalla.
Kevin Sullivan, embajador de Estados Unidos en Nicaragua. 2023. Foto: Captura de pantalla.

El embajador de Estados Unidos en Nicaragua, Kevin Sullivan, reconoció que el gobierno de Joe Biden «facilitó» la excarcelación de 222 presos políticos del régimen de Daniel Ortega, llevada a cabo en febrero.

Sullivan, quien se retiró el viernes 19 de mayo rumbo a Washington, se despidió de los nicaragüenses haciendo énfasis en la «dramática liberación» masiva de los líderes gremiales y la brutal represión de 2018, así como el apoyo brindado por Estados Unidos al país centroamericano durante su gestión como embajador en Managua.

«Siempre vivirá en nuestra memoria la dramática liberación, el 9 de febrero de este año, de 222 personas detenidas injustamente, la cual nos sentimos muy contentos de haber facilitado», manifestó el diplomático en un video difundido este sábado en las redes sociales de la Embajada norteamericana en Managua.

«Esa operación demostró nuestro profundo compromiso con el bienestar y las legítimas aspiraciones de todos los nicaragüenses de vivir en libertad», resaltó Sullivan, mientras en las imágenes aparecían los excarcelados y monseñor Rolando Álvarez, aún reo de conciencia de la dictadura.

También declaró que la «brutal represión» en Nicaragua, tanto antes como después de 2018, «ha dejado profundas cicatrices, las cuales deberían ser sanadas».

Para Estados Unidos, el diálogo nacional que se intentó en Nicaragua para lograr ese objetivo fue interrumpido «demasiado temprano». Sullivan señaló que su país apoyó la iniciativa en la que diversos líderes «con un propósito noble» se lograron reunir y que ofreció «grandes esperanzas para el país».

Dictadura sandinista acusa a Jasson Salazar, Olesia Muñoz y Victor Ticay

También recordó sus encuentros e intercambios con diversos protagosnistas, la gastronomía, cultura y paisaje de varias ciudades, la donación de vacunas durante la pandemia del COVID-19, la asistencia humanitaria tras el paso de dos huracanes en 2019, y el nacimiento de su hijo Santiago, «el gallopintero».

Embajada con encargado de negocios

Kevin Sullivan dejó el país después de cuatro años y medio de trabajo diplomático. Su salida deja las relaciones en un «nivel más bajo» entre ambas naciones, luego que la dictadura rechazara al nuevo embajador de la Casa Blanca, Hugo Rodríguez.

El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo ha acusado a Estados Unidos y a su embajador de «intervencionista e injerencista» y lo acusa de haber apoyado a los manifestantes durante las protestas sociales de 2018, la cual califica de intento de «golpe de Estado».

Al frente de la sede diplomática quedará un encargado de negocios, Kevin Michael O´Reilly, miembro de alto rango del Servicio Exterior y avezado experto en la relación entre Estados Unidos y Latinoamérica.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

El 15 de agosto de 2025, el Pentágono reveló el envío de más de 4.000 marines y marineros, incluyendo el buque anfibio USS Iwo...

Política

Washington denuncia negativa del sistema penitenciario sandinista a brindar atención médica adecuada a opositora encarcelada por pedir liberación del obispo Álvarez

Nación

La prolongación en el cargo de Francisco Díaz bloquea los ascensos de otros altos mandos policiales que se muestran inconformes.

Política

"Todos los países, para ser miembros de esta comunidad de América Latina, tenemos que tener elecciones libres, justas y transparentes, alternabilidad en el poder"...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024