Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Gobierno de Lula «recula» en relación a la dictadura de Nicaragua

Luego de que Brasil intentó suavizar el proyecto de resolución en la OEA sobre Nicaragua, «se ha echado para atrás», según el exdiplomático Arturo McFields.

Presidente de Brasil, Lula da Silva, junto al dictador de Nicaragua, Daniel Ortega. Foto: Internet/ Archivo.
Presidente de Brasil, Lula da Silva, junto al dictador de Nicaragua, Daniel Ortega. Foto: Internet/ Archivo.

Después de intentar suavizar el texto del proyecto de resolución de la Organización de Estados Americanos (OEA), en la que se condena al régimen de Daniel Ortega, el gobierno de Brasil, liderado por el izquierdista Lula Da Silva, reculó y se ha sumado a un documento de consenso con otros países de la región.

«Finalmente la delegación de Brasil se ha echado para atrás, se han consensuado cambios gracias en gran manera a países como Chile que han estado hablando de reconocer las violaciones de derechos humanos en Nicaragua», informó el exembajador de Nicaragua en la OEA, Arturo McFields.

¿Qué tan seguro es tener cuentas bancarias en Nicaragua?

«Se hacen modificaciones en el texto, se reiteran los abusos en materia de derechos humanos del dictador en Nicaragua. particularmente Chile, Colombia y Brasil y cambian las palabras como «el retorno de la democracia», agrega McFields, enfatizando que esto es importante porque en Nicaragua no existe democracia.

«Lula se echa para atrás, hay cambios en la resolución. Canadá se encargó de retomar los datos y hacer sus correcciones y presentan un texto alternativo que beneficia al pueblo de Nicaragua», expresa el diplomático.

McFields refiere que en el texto se insta a la OEA y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a continuar la lucha y las denuncias más allá de los cinco meses que faltan para que Nicaragua salga del organismo hemisférico.

La postura de Brasil en relación a Nicaragua había despertado críticas y condenas por parte de opositores nicaragüenses, así como de activistas y organismos defensores de derechos humanos. Por ejemplo, el nicaragüense Manuel Orozco, director de Migración, Remesas y Desarrollo de Diálogo Interamericano, había expresado que “suavizar postura sobre Nicaragua en la OEA es negar la realidad”.

Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

La dictadura se ha esforzado en los últimos días en aparentar que monseñor Álvarez se mantiene en buen estado físico.

Política

El traje de zanate fue entregado al diseñador Jorge Salazar, quien en redes sociales informó que lo tiene en su poder

Política

"Son fotografías forzadas, además, utilizando a la familia, para hacerlo aparecer que está muy bien, cuando en realidad lo tienen injustamente en la cárcel",...

Política

Lo primero es que el obispo no debería estar preso y luego que está comprobado que Daniel Ortega y Rosario Murillo son constantes violadores...

Copyright © Nicaragua Investiga 2023