Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Eurodiputados promueven iniciativa para cerrar El Chipote y otros centros de tortura en el mundo

“Hemos hablado de Venezuela, hemos hablado de Cuba, pero también es la realidad en El Chipote donde el arzobispo Rolando Álvarez está siendo torturado y está siendo recluido”, afirmó José Ramón Bauzá.

Imagen referencial. Archivos/NI

Los eurodiputados Leopoldo López Gil y José Ramón Bauzá son los principales promotores de una iniciativa que podría acabar con los centros de tortura en el mundo, entre ellos El Chipote de Nicaragua, la prisión en la que el régimen de Daniel Ortega ha torturado a centenares de personas, según lo han demostrado informes de organismos de derechos humanos.

“Nosotros hoy hemos solicitado, hacemos una petición que ustedes todos tendrán chance de firmar, precisamente para exigirle a la Unión Europea que se una en una cruzada para acabar con todos los centros de tortura, no solamente en Venezuela, en todas partes del mundo”, expresó con la voz quebrantada el eurodiputado Leopoldo López Gil.

Eurodiputado Leopoldo López Gil. Captura de pantalla.

López Gil es un venezolano nacido en Caracas, que recibió la nacionalidad española en 2015 a través de la carta de naturaleza. En 2019 resultó electo diputado del Parlamento Europeo. Es padre de Leopoldo López, el político opositor venezolano y exalcalde de Chacao.

Unión Europea en una encrucijada: ¿cómo lidiar con Daniel Ortega?

Descontento por la Cumbre UE – CELAC

El también eurodiputado José Ramón Bauzá mostró su descontento ante otros parlamentarios de la Unión Europea, tras el recibimiento de las delegaciones de Venezuela y Nicaragua por parte de los altos funcionarios del Consejo Europeo en la III Cumbre de la UE – CELAC.

“No seamos hipócritas y digamos de este parlamento, porque nosotros sí que hemos hecho resoluciones contundentes para apoyar la libertad en Cuba, en Venezuela y en Nicaragua”, refirió Bauzá en tono fuerte.

Eurodiputado José Ramón Bauza. Captura de pantalla.

El político español alegó que la tortura física acaba en el tiempo, más no la tortura psicológica que “no tiene tiempo para acabar” y señaló directamente la situación en los países latinoamericanos.

Rolando Álvarez está siendo torturado

“Hemos hablado de Venezuela, hemos hablado de Cuba, pero también es la realidad en El Chipote donde el arzobispo Rolando Álvarez está siendo torturado y está siendo recluido”, afirmó José Ramón Bauzá.

Por su parte, el venezolano-español Leopoldo López Gil lamentó que todavía se sigan utilizando métodos de tortura en el mundo, especialmente en Latinoamérica.

“La tortura lamentablemente es una política de Estado no solamente en Venezuela, lo es en Cuba, lo es en Nicaragua, lo es probablemente en Bolivia, lo es en Irán, es decir, lo es en muchísimas partes del mundo”, apuntó López Gil.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

Al parecer a la dictadura le molesta que la voz de Rolando Álvarez, escuchada por muchos nicaragüenses, se siga alzando incluso en su exilio...

Nación

“Yo no me siento exiliado, sino liberado y en la diáspora”, afirmó Álvarez, una voz que fue incómoda para el régimen orteguista que lo...

Nación

La abogada Martha Patricia Molina, quien documenta los atropellos que sufre la Iglesia católica en Nicaragua, divulgó en sus redes sociales que “camiones de...

Nación

La primera misa pública de monseñor Rolando Álvarez desde su exilio fue una poderosa señal de fe y esperanza

Copyright © Nicaragua Investiga 2024