Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Madre de joven detenida pudo verla en el Distrito 3 de la Policía

“No pudimos decir nada, pero al menos se que está viva”, expresó la madre de la joven en una publicación en su cuenta de Facebook.

Adela Espinoza Tercero. Foto: cortesía.

La señora Flor Tercero pudo ver de casualidad a su hija, la presa política Adela Espinoza Tercero, en la Estación Tres de Policía de Managua cuando se dirigía a dejarle el almuerzo, este martes 22 de agosto.

“No pudimos decir nada, pero al menos se que está viva”, expresó la madre a través de una publicación en Facebook.

Adela Espinoza Tercero, exalumna de la UCA, fue sorprendida en horas de la mañana del sábado 19 de agosto, por un grupo de antimotines que se presentaron hasta su casa  en el barrio El Recreo de Managua y se la llevaron detenida de manera arbitraria, pues no presentaron ninguna orden judicial al momento de la aprehensión.

En su momento se desconoció el paradero de la joven madre soltera de dos niños y licenciada en Comunicación Social, tiempo después se supo que se encontraba en las celdas de la Estación Tres de Policía hasta donde su madre se dirigió  a dejarle alimentos.

UAM revierte matricula a ex alumnos de la UCA

“Fue muy duro verla con ese traje azul y lloré como nunca, tengo que admitirlo. Lágrimas que solo por un hijo se derraman”, escribió la señora Flor Tercero.

Fuentes cercanas a la joven Adela Espinoza indicaron que al momento de la captura sus dos pequeños hijos presenciaron lo sucedido.

Se desconoce el motivo de la detención

Hasta ahora se desconoce oficialmente el motivo de su detención y si existe algún tipo de acusación en su contra.

La excarcelada política Ivania Álvarez dijo a Nicaragua Investiga que la joven apoyó las manifestaciones en el 2018, sobre todo en la UCA, pero, a estas alturas, «no sabemos por qué la han detenido».

El Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más sigue de cerca las nuevas aprehensiones a ciudadanos nicaragüenses, pero hasta ahora no han podido documentar por fuente directa la situación de las personas detenidas en las últimas redadas.

“La información con la que contamos es la de fuente abierta, la que está en medios de comunicación y las redes (sociales)… No hemos recibido denuncias directas de algún familiar vinculado a las personas detenidas”, señaló Gonzalo Carrión, miembro de esa organización.

Familiares tiene miedo de denunciar

El abogado indicó que la falta de denuncias directas a los organismos de derechos humanos está “relacionado al temor fundado que ha aumentado por el estado de terror”, y que en el caso de las últimas redadas “hay detenciones que van más allá de las públicamente conocidas”.

Minsa aumenta costo de licencias y de servicios dirigidos a comercios

“En la percepción de los últimos dos años la gente nos pone en conocimiento pero nos pide no revelar la identidad ni de la persona denunciada ni que se publique, es decir, que como Colectivo conozcamos que hay una persona detenida, pero nos piden muy enfáticamente mantener bajo reserva incluso la denuncia, eso está pasando y por eso no es extraño que en esta otra redada la gente no haga lo que era costumbre”, explicó Carrión.

Tanto en el caso de Adela Espinoza, así como todos aquellos detenidos recientemente por el régimen Ortega-Murillo, el abogado exhorta a sus familiares a “tomar la decisión, reflexionar y mantener siempre la denuncia aún cuando sea en reserva de identidad”, ya que considera importante que las organizaciones de derechos humanos conozcan de fuentes directas sobre los detenidos y así poder documentarlo.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

Un agente federal fue agredido por Michel Manuel García Rojas, de 38 años, durante su arresto, quien recibió entrenamiento en defensa personal cuando había...

Nación

En algunos colegios la presencia policial fue evidente y los niños fueron utilizados para hacer propaganda política a favor del FSLN

Política

Los drones estarán prohibidos que sobrevuelen en Presidencia, Policía Nacional, Ejército de Nicaragua y el Ministerio del Interior. Las personas que tengan este equipo,...

Portada

Desde choque eléctricos hasta abusos sexuales múltiples, el horror de una de las más crueles dictaduras de América queda reflejado en el noveno informe...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024