Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Ciudadanos por la Libertad se reúne con Alianza Cívica después de estar distanciados

  • No se logró concretar ningún paso para la unidad opositora

La Alianza Cívica y el partido Ciudadanos por la Libertad sostuvieron una reunión la mañana de este 20 de febrero, supuestamente para mejorar la comunicación entre ambas organizaciones y que dejó como resultado «una contribución positiva a lo que en un futuro va a ser la Coalición Nacional», dijo el miembro de la AC, Carlos Tünnerman.

Por su parte la presidenta del partido CxL, Kitty Monterrey, expresó que en esta reunión se habló sobre las fallas que ha habido en la comunicación entre ambas organizaciones y que a pesar de que como partido creen en una gran alianza, aún no toman una decisión para integrarse a la Coalición Nacional.

La Coalición Nacional se habría autoimpuesto un plazo hasta el 25 de febrero para que los partidos políticos y otros movimientos se integraran a este bloque opositor, pero para Monterrey esa fecha límite se ha «sobredimensionado porque una alianza no se crea así tan rápida, toda coalición o alianza requiere de tiempo» explicó la presidenta de CxL.

El encuentro se dio en AMCHAM esta tarde.

Semanas atrás, Monterrey dijo que no había comunicación con sus aliados de la Alianza Cívica por lo cual se notaba una distancia entre ambas organizaciones, sobre todo cuando CxL se reunió a puerta cerrada con el Movimiento Campesino.

La presidenta de CxL también dijo después de la reunión con la Alianza Cívica que a lo interno de su partido se están tomando el tiempo necesario para pensar y analizar, antes de decidir si integrar la Coalición Nacional.

Recientemente, el vicepresidente de CxL, Oscar Sovalbarro, emplazó a la Alianza Cívica para que definiera si se iba a convertir en partido político o no y según Monterrey, después de esta reunión, «lo que entendemos es que no pretende convertirse en partido político».

Sobre esto, Tünnerman dijo que los miembros de CxL preguntaron que si las misiones que envía la Alianza Cívica a los municipios son para formar una estructura de cara a convertirse a un partido político, sin emabrgo, la respuesta habría sido que no, que esas misiones han sido «para fortalecer a la Alianza como Alianza».

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

El caso de Martinelli ha desatado una crisis bilateral, pues el gobierno de Nicaragua aprovechó para reprochar a Panamá haber hecho declaraciones "ofensivas" en...

Economía

Trump introdujo aranceles de 10% a las importaciones de Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, Guatemala, Honduras y El Salvador. Para Venezuela serán...

Política

La ONU identificó por primera vez a 54 funcionarios, militares, policías, magistrados y diputados de Nicaragua, con los dictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo...

Economía

La vocera sandinista aseguró que, como todos los gobiernos del mundo, el régimen también analizará una respuesta a la medida anunciada el miércoles por...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024