Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Ortega se niega a condenar ataques terroristas contra Israel y defiende la «causa palestina»

La dictadura de Nicaragua expresó su solidaridad «con la causa palestina» tras los ataques «sin precedentes» desde Gaza.

Daniel Ortega y Rosario Murillo, pareja dictatorial de Nicaragua, durante acto de 44 aniversario de la Revolución Popular Sandinista. 19 de julio, 2023. Foto: Prensa oficialista.
Daniel Ortega y Rosario Murillo, pareja dictatorial de Nicaragua, durante acto de 44 aniversario de la Revolución Popular Sandinista. 19 de julio, 2023. Foto: Prensa oficialista.

La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo se pronunció este sábado en solidaridad de lo que denominó «la causa palestina» ante el ataque perpetrado por el grupo Hamás contra Israel que desató el conflicto bélico con un saldo superior a los 200 muertos al momento.

«Con toda responsabilidad y conocimiento de la causa condenamos enérgicamente el agravamiento del terrible conflicto israelí-palestino», expresó en un comunicado titulado «¡Basta ya de víctimas y dolor!».

«El gobierno y el pueblo de Nicaragua, siempre solidarios con la causa palestina, siempre fraternos, siempre cercanos… desde nuestras experiencias de guerras impuestas, llamamos al mundo a la reflexión», añadió el régimen, aliado político de Palestina.

Ortega recrimina a la ONU

El régimen Ortega- Murillo aprovechó para señalar a la comunidad internacional y, particularmente, a las Naciones Unidas de actuar con «soberbia, ceguera, incomprensión e inacción» al no reconocer a un Estado palestino independiente.

Estalla guerra entre Israel y Gaza con combates en tierra y bombardeos

 

Ortega instó a las Naciones Unidas a actuar de manera «respetuosa de los valores, la cultura y las formas de vida familiar y comunitaria» e iniciar las conversaciones sobre la situación.

«Llamamos a las Naciones Unidas, a la comunidad internacional, a la conciencia del mundo, a pronunciarse y contribuir a detener esta nueva masacre… para emprender nuevamente los diálogos», indica el documento.

El caudillo sandinista se abstuvo de mencionar la ofensiva perpetrada por el movimiento Hamás, designada como una organización terrorista por Estados Unidos, y tampoco se atrevió a atacar directamente a Israel.

Este día, el movimiento islamista palestino Hamás atacó a Israel que respondió con bombardeos en una escalada bélica que dejó más de 400 muertos; la mitad en territorio israelí, según la agencia de noticias AFP.

«Estamos en guerra», declaró el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, al tiempo que ordenaba la movilización de reservistas.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, instó a realizar «esfuerzos diplomáticos» para evitar una extensión del conflicto.

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas se reunirá el domingo para abordar la situación.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

Daniel Ortega y Rosario Murillo quiere que los nicaragüenses que soliciten nacionalidad en otros países, pierdan la propia

Nación

La dictadura anuncia creación de nueva dependencia para que la defenestrada rectora la dirija, pero donde no tiene mayor poder.

Nación

En el país es recordado el 30 de mayo de 2018 como un día triste, ya que en esa fecha ocurrió la llamada "masacre...

Mundo

Gaza está devastada por más de 19 meses de ofensiva israelí en respuesta al ataque del movimiento islamista palestino Hamás en el sur de...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024