Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Dictadura sandinista destierra a 12 sacerdotes al Vaticano, pero no incluye a monseñor Rolando Álvarez

Es la segunda vez que el régimen destierra a un grupo de nicaragüenses.

Imagen referencial. Archivos/NI

El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo expulsó este miércoles a 12 sacerdotes al Vaticano, quienes permanecían en las cárceles de la dictadura sandinista, según una nota de prensa difundida por medios oficialistas.

La dictadura afirmó que esta acción es gracias a las conversaciones con la Santa Sede, a lo que llamó «desplazamiento» de los religiosos que eran procesados por diferentes motivos, sin especificar los delitos de los que los acusaron.

«El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de la República de Nicaragua, luego de sostener fructíferas conversaciones con la Santa Sede, informa a nuestro pueblo que se logró un acuerdo para el desplazamiento hacia el Vaticano de los 12 sacerdotes que, por distintas causas fueron procesados, y que han viajado hacia Roma, Italia, esta tarde», se lee en la nota de prensa.

Acusan a Brenes y a Sándigo de «indiferencia» y de ser cercanos a la dictadura

En la lista de los 12 sacerdotes aparecen Manuel Salvador García Rodríguez, José Leonardo Urbina Rodríguez, Jaime Iván Montesinos Sauceda, Fernando Israel Zamora Silva, Osman José Amador Guillén, Julio Ricardo Norori Jiménez, Cristóbal Reynaldo Gadea Velásquez, Álvaro José Toledo Amador, José Iván Centeno Tercero, Pastor Eugenio Rodríguez Benavidez, Yessner Cipriano Pineda Meneses y Ramón Angulo Reyes.

Ortega y Murillo justificaron el destierro de los curas bajo el argumento de «asegurar y defender la Paz que tanto atesoramos las familias nicaragüenses (…) y el compromiso permanente de encontrar soluciones, en reconocimiento y aliento de tanta fe y esperanza».

Monseñor Álvarez se queda en Nicaragua

El obispo de Matagalpa, monseñor Rolando Álvarez, no estuvo entre los curas desterrados, siendo la segunda ocasión que el régimen sandinista expulsa a un grupo de nicaragüenses y el religioso se niega a ser desterrado.

Monseñor Álvarez cumplió el pasado 4 de agosto un año de estar detenido por la dictadura sandinista, y fue condenado a 26 años de cárcel por una serie de delitos de «traición a la patria».

Por su labor en pro de los derechos humanos, Monseñor  Álvarez y la activista nicaragüense Vilma Núñez de Escorcia, son oficialmente finalistas del Premio Sájarov que otorga el Parlamento Europeo (PE).

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Ocio

La ceremonia incluyó elementos políticos notorios, como la participación activa de grupos sandinistas, referencias a proyectos del régimen y sobre todo las banderas del...

Política

Tener contraseñas seguras, largas y robustas, usar app de mensajerías con comunicación cifrada son algunos de los consejos de Probox

Ocio

Escrita por Enrique, el compositor Fernando Osorio y Rodner Padilla —todos con premios previos en su haber—, la canción evoca el exilio de millones...

Nación

Las promociones serán del 29 de noviembre al 6 de diciembre, según el calendario oficial del Ministerio de Educación

Copyright © Nicaragua Investiga 2024