Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Otra magistrada sandinista caída en desgracia

La magistrada Yadira Centeno González, de la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia también fue desalojada de su oficina y enviada a su casa por la policía.

La magistrada Yadira Centeno González, de la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) también fue desalojada de su oficina y enviada a su casa, después que la dictadura de Daniel Ortega ordenara el desalojo de Alba Luz Ramos, presidenta de la CSJ, el martes 24 de octubre.

Se conoció que Centeno González, quien es una fiel simpatizante sandinista y que lleva más de 27 años en ese cargo, fue sacada de su oficina la mañana de este jueves 26 de octubre, y al igual que con Ramos, el régimen usó la misma medida. Llegó la policía y la enviaron a su casa, de acuerdo a una publicación del medio Confidencial.

Horas más tarde trascendió que Lucía Flores Centeno, abogada e hija de la magistrada fue detenida por la policía, según información brindada por fuentes de la CSJ al medio antes mencionado.

Tras el desalojo de Ramos, también se ha revelado que al menos 10 funcionarios de CSJ han sido enviados a la Dirección de Auxilio Judicial. Entre estos Berman Martínez ex secretario administrativo y Martín García, quien trabajaba en el área de tecnología e informática de la Corte Suprema.

Diez datos sobre Alba Luz Ramos

Respecto a esta situación,  Yader Morazán, abogado nicaragüense y extrabajador del Poder Judicial, se refirió en su cuenta de X sobre el caso de ambas funcionarias.

“¡Incrédulos! Es real que desalojaron a las magistradas Alba Luz Ramos como también a Yadira Centeno. El estado de sitio en los edificios centrales de la Corte Suprema de Justicia es tal, que hay policías armados en los pasillos y hasta en la entrada de baños”, escribió Morazán.

Agregó que “aparte de eso han despedido a varios directivos administrativos”.

Hay que recordar que el despojo de Ramos fue ejecutado por el comisionado general Horacio Rocha, quien funge como asesor presidencial con rango de ministro en temas de seguridad nacional.

Reportes periodísticos han señalado que la presidenta de la Corte había presentado su renuncia en varias ocasiones, una de estas habría sido en enero de 2022, cuando se conoció que dejaría su cargo y pasaría a otra institución; sin embargo, nunca se hizo oficial, pues en todos sus intentos sus cartas han sido rechazadas por Daniel Ortega y en consecuencia tiene orden de restricción migratoria, al igual que otros funcionarios.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

El Ejército y la Policía de Nicaragua, señaladas de reprimir a nicaragüenses en 2018, recibirán más de 30 millones de dólares de Bielorrusia.

Nación

El Banco de Desarrollo de Belarús le dará más de cuatro millones de dólares a la Policía del régimen sandinista para aumentar la vigilancia...

Política

Para contrarrestar este descontento, el régimen ha implementado una serie de tácticas. Por ejemplo, se han creado rangos inexistentes para contentar a algunos oficiales...

Nación

La dictadura Ortega-Murillo ha caracterizado esta regulación como un ensayo práctico que será evaluado antes de convertirse en modificación permanente

Copyright © Nicaragua Investiga 2024