Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Jefe del Ejército señala a EE. UU. de generar “inestabilidad” en el planeta

Para Avilés, el país norteamericano que es el mayor socio comercial y proveedor de remesas de Nicaragua, como es Estados Unidos, hace uso de una “estrategia nociva” para “incentivar procesos de desestabilización”.

General del Ejército señala a EE. UU. de generar “inestabilidad” en el planeta
Julio César Avilés, jefe del Ejército de Nicaragua en su visita a China. Foto: medios oficialistas.

El jefe del Ejército de Nicaragua, Julio César Avilés, señaló a Estados Unidos de generar “inestabilidad” en el planeta con sus asociaciones en materia de seguridad y defensa.

Avilés brindó estas declaraciones durante su discurso en el Décimo Foro de Xiangshan de Beijing 2023, en el que al igual que el régimen de Daniel Ortega, se alineó a las políticas de China, dirigida por Xi Jinping.

“No descartamos, que en el corto-mediano plazo otras regiones del mundo, puedan verse amenazadas por el fortalecimiento de asociaciones en materia de seguridad y defensa con Estados Unidos que, en vez de contribuir a la seguridad y paz mundial, generan inestabilidad en distintas regiones del planeta, atentando contra su estabilidad y pregonando como objetivo de dichas alianzas, contrarrestar la influencia de la República Popular China”, aseveró Avilés.

El sancionado jefe del Ejército de Nicaragua alegó que Estados Unidos considera a Latinoamérica como un “frente geoestratégico más, del que no pretenden ceder su control”.

“Las naciones de Latinoamérica y el Caribe no estamos exentas de dicha política externa, en interés de recuperar espacios perdidos y tratar por todos los medios de mantener su hegemonía en el hemisferio occidental, persiguiendo ante todo el apoderamiento de los vastos recursos naturales existentes”, continuó.

Calificó de falsas las violaciones a los derechos humanos

Para Avilés, el país norteamericano que es el mayor socio comercial y proveedor de remesas de Nicaragua, como es Estados Unidos, hace uso de una “estrategia nociva” para “incentivar procesos de desestabilización”.

Además lo señala de “financiar y desarrollar campañas de desinformación con falsas acusaciones de presuntas violaciones a los derechos humanos, las cuales emplean como justificante para aplicar las mal llamadas sanciones, contra nuestra nación”.

El jefe del Ejército, fiel al régimen dirigido por Daniel Ortega y Rosario Murillo, insistió en un “nuevo orden mundial basado en la multipolaridad” en el que no tenga cabida la unipolaridad y los “intereses hegemónicos”.

“Estamos conscientes, que potencias hegemónicas influenciadas por élites económicas, impulsan, promueven y financian a nivel mundial escenarios de desestabilización y crisis, para establecer condiciones que favorezcan sus estrategias unipolares de posicionamiento pretendiendo continuar con su dominación del escenario global”, resaltó.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

Los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos oscilan según los países entre un mínimo del 10% y un 54% acumulado en el caso de...

Ocio

Según la propia TikTok, aproximadamente el 60% del capital de ByteDance está en manos de inversores no chinos, lo que significaría que la plataforma...

Economía

La vocera sandinista aseguró que, como todos los gobiernos del mundo, el régimen también analizará una respuesta a la medida anunciada el miércoles por...

Mundo

Varias economías latinoamericanas figuran en la lista: Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Honduras y El Salvador. Pero aplicará...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024