Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Laureano Ortega advierte que el régimen está «siempre alerta» de los opositores

«Gracias a Dios no tenemos ya a esos traidores vendepatrias aquí en nuestro país», afirma Laureano Ortega, hijo de los dictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Laureano Ortega, quien se asegura ha sido preparado por sus padres, los dictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo, para sucederles en el poder, volvió a referirse este jueves a los supuestos beneficios de la relación con China, pero lo hizo sin dejar de atacar a quienes se oponen al régimen sandinista.

Según Laureano, Nicaragua cuenta con una economía que ha retomado «la senda de crecimiento» después de un supuesto «intento de golpe de Estado», tal como llama el oficialismo a las protestas antigubernamentales del 2018, brutalmente reprimidas por la policía y militantes armados por el Frente Sandinista.

«Gracias a Dios lo logramos superar y no tenemos ya a esos traidores vendepatrias aquí en nuestro país, y eso nos permite continuar en paz, en estabilidad y tranquilidad», dijo en entrevista con el Canal 4, propiedad de la familia gobernante.

Murillo dice que a «algunos miserables» no les gusta que ella hable de Dios

Afirma que se mantienen «alerta»

Hay que señalar que la represión gubernamental del 2018 dejó un saldo de 355 muertos, la inmensa mayoría jóvenes opositores. Cientos de personas fueron arrestadas y luego amnistiadas, sin embargo, en el 2021, previo a las polémicas elecciones presidenciales, Daniel Ortega realizó una masiva redada de opositores hasta en febrero del año pasado 222 fueron desterrados a Estados Unidos. Desde el 2018 también miles de nicaragüenses han tenido que marchar al exilio debido a la falta de libertades en el pais.

En la entrevista de este jueves, Laureano Ortega advirtió que pese a que los líderes opositores se encontran fuera de Nicaragua, el régimen sandinista está «siempre alerta, por supuesto».

Apuesta por China

En cuando a la relación con China, afirmó que el «objetivo es que China se convierta en el primer socio comercial (de Nicaragua). «Ese es un objetivo claramente establecido porque están todas las condiciones dadas”, dijo.

Agregó que otro de los objetivos es que China sea también «una de las principales fuentes de inversión en nuestro país”.

TLC con China “va a tomar su tiempo”: funcionarios del régimen se contradicen

El también Asesor Presidencial para la Promoción de las Inversiones, el Comercio y la Cooperación Internacional, se mostró optimista con la reciente entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio (TLC) con China, pese a que el presidente del Banco Central, Ovidio Reyes dijo al Canal 8 que los resultados tomaban tiempo y que él no tiene “una estimación conservadora ni optimista”.

Un funcionario que sí se mostró optimista el 4 de enero fue el ministro de Fomento, Industria y Comercio, Jesús Bermúdez, sin embargo, admitió que habría que esperar unos cinco años para alcanzar los 1,000 millones de dólares en exportaciones a China. Lo qie no dijo el funcionario es que eso todavía estaría por debajo de lo exportado a Estados Unidos, donde solo en el 2022 las exportaciones fueron de 6,000 millones de dólares.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Política

El buque Ark Silk Road No.867, el segundo de su tipo en China, salió el pasado 8 de septiembre a misiones humanitarias por países...

Economía

Las chinas Thomas Metal S.A. y Brother Metal S.A. entre las beneficiarias de una nueva entrega de tierras en el país

Política

Turquía, al igual que Nicaragua, ha transitado hacia un sistema autoritario hegemónico, donde las elecciones han perdido relevancia y se han intensificado medidas represivas...

Ocio

Este anuncio llega en medio de un notable incremento de establecimientos chinos en Managua y regiones periféricas, lo que ha provocado críticas de comerciantes...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024