Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Ortega le promete por enésima vez a sus fanáticos un canal interoceánico

Daniel Ortega prometió una vez más que el proyecto será una realidad. «Se va a abrir el Canal de Nicaragua», dijo a sus leales fanáticos durante un acto público.

Después de 56 días sin participar en un acto oficial, el dictador nicaragüense Daniel Ortega encabezó este miércoles 21 de febrero en el acto del 90 anivesario del asesinato del general Augusto C. Sandino, de quien el gobernante Frente Sandinista se declara «heredero» y continuador de lo que la propaganda llama «principios» revolucionarios y antiimperialistas.

En su discurso, el líder sandinista atacó verbalmente, como siempre, a Estados Unidos y a la oposición actualmente exiliada y desterrada, además de hacer su peculiar recorrido por la historia de Nicaragua y los conflictos políticos que  precedieron al actual régimen que encabeza él desde hace 17 años de manera ininterrumpida, al que hay que sumar la primera dictadura sandinista, también presidida por él entre 1979 y 1990.

En el acto, acompalado de la Juventud Sandinista, Ortega volvió a recordar el nunca materializado intento de construir un canal interoceánico por Nicaragua y aunque Estados Unidos no ha expresado desde hace muchísimas décadas intención de involucrarse en tan faraónica empresa, el dictador nicaragüense recalcó que la nación nortemericana no debe meterse en ello.

Arabia Saudita interesada en un Canal Seco por Costa Rica

“El mundo sería un desequilibrado permitiendo que sólo los Estados Unidos de Norte América sean dueños de nuestro Canal”, porque ya se hablaba del Canal, “pues sería tanto como quedar a merced de las decisiones del Coloso del Norte, de quién tendría que ser tributario; los absorbentes de mala fe, que quieren aparecer como dueños sin que justifiquen tal pretensión», dijo Ortega recordando a Sandino, asesinado en 1934 por el director de la Guardia Nacional, general Anastasio Somoza García, quien contaba con el apoyo de la embajada estadounidense en Nicaragua.

«La civilización exige que se abra el Canal de Nicaragua…”, ¡y se va a abrir el Canal de Nicaragua!», prometió Ortega en medio de los aplausos de sus fanáticos.

Un canal que no pasa de las promesas

Es importante decir que no es la primera vez que Ortega promete resucitar el proyecto. En el 2013 firmó con el oscuro empresario chino Wang Jing un acuerdo en el que le concedía a este el desarrollo } y administración del Canal Era por 50 años, extendibles otros 50 años. Según los críticos, fue un acuerdo más entreguista que el Tratado Chamorro-Bryan, firmado con el mismo fin entre Estados Unidos y Nicaragua en 1914.

«Para nosotros es una victoria»: Se cumple el plazo para que Wang Jin demostrara que podía construir el Canal Interoceánico

El proyecto con Wang Jing nunca se ejecutó, pese a que se había prometido que en el 2019 iban a estar cruzando los primeros barcos por el soñado canal interoceánico.

El régimen nunca derogó el acuerdo con el empresario chino y más bien sigue destinando fondos para la Autoridad del Canal, y cada vez que Ortega y sus funcionarios tienen la oportunidad prometen que algún día lo harán realidad.

 

 

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Política

Una de las noticias que impactó en estos días fue la salida del régimen sandinista de la Corte Centroamericana de Justicia (CCJ), un tribunal...

Nación

Los músicos del régimen reconocen la avanzada edad del dictador y reconocen que "camina pausado", pero también sorprende que lo destacan como una "estrella"...

Política

Régimen sandinista ordena a la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), bloquear medios críticos de Ortega y Murillo. Esto es lo que se sabe

Política

Al menos tres patrullas y decenas de oficiales al servicio de la dictadura Ortega-Murillo, mantienen bajo cerco policial al excomandante Henry Ruiz Hernández

Copyright © Nicaragua Investiga 2024