Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Rusia capacitará a la Policía de Nicaragua y enseñará al MINT a «regular» las ONG

La visita a Nicaragua de Nikolái Pátrushev, secretario del Consejo de Seguridad de Rusia y ex agente del KGB, deja dos acuerdos, uno para capacitar a los policias al servicio de Daniel Ortega y otro para regular más a las ONG.

Policía y Ministerio del Interior firman acuerdos con Rusia para capacitar a policías y regular oenegés
Francisco Díaz y María Amelia Coronel (camisa celeste) firman acuerdos con funcionarios rusos. Foto: medios oficialistas.

La visita de la delegación de funcionarios rusos a Nicaragua, dirigida por Nikolái Pátrushev, secretario del Consejo de Seguridad de Rusia y ex agente del KGB, está dejando una serie de acuerdos con las autoridades nicaragüenses.

Además de reunirse con el jefe del Ejército, Julio César Avilés, se han llevado a cabo otro tipo de reuniones de carácter comercial, pero principalmente de seguridad, en las que han sido partícipes el primer comisionado Francisco Díaz Madriz, director general de la Policía, y la ministra del Interior, María Amelia Coronel Kinloch.

Uno de los documentos firmados es el “Protocolo de cooperación entre la Policía Nacional y el Ministerio del Interior de Rusia para 2024-2026”, en el que se acuerda la “capacitación y superación profesional de la actividad policial”, y del cual no se brindó mayores detalles.

Más regulaciones a las pocas oenegés que quedan

Por su parte, la ministra del Interior firmó un “Memorando de entendimiento sobre cooperación en el campo de la regulación legal de las actividades de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSLF)”, es decir, de las organizaciones no gubernamentales, con el Ministerio de Justicia de Rusia. Al igual que el primero, tampoco se dieron más detalles de lo acordado.

Los documentos fueron firmados de parte de Rusia, por Igor Zubov, viceministro del Interior, y Andrey Loginov, viceministro de Justicia.

La delegación dirigida por el jefe de la inteligencia del Kremlin, Nikolái Pátrushev, también se ha reunido con la Procuradora General de la República, Wendy Morales; el ministro director del Sinapred, Guillermo González; y el director de la Unidad de Análisis Financiero (UAF), Denis Membreño, según dijo este martes 27 de febrero, la vocera gubernamental y número dos del régimen, Rosario Murillo.

También han abordado temas económicos

“Sobre temas económicos estuvo el presidente del Banco Central, Ovidio Reyes; el compañero Iván Acosta, ministro de Hacienda; doctor Roberto López, presidente del INSS; compañero Salvador Mansell, ministro de Energía y Minas; del Mific el viceministro Erwin Ramírez; ya que el compañero Jesús Bermúdez, se encuentra en una reunión mundial de comercio en Emiratos Árabes Unidos; el Ministerio de Salud a través de la ministra Martha Reyes y el doctor Óscar Vásquez; el delegado presidencial compañero Francisco López; el gerente de representantes de instituciones financieras compañero Óscar Mojica Obregón y el compañero asesor Laureano Ortega Murillo”, dijo la vocera gubernamental.

Murillo espera que estos encuentros sean “fructíferos” y que se logren “avances en las rutas de defensa de la paz del mundo”.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Nación

El Instituto Nacional para la Promoción y Defensa de los Derechos del Consumidor (INDEC), dirigido por Marvin Pomares y Gustavo Ortega, fue cancelado por...

Mundo

La Comisión Europea -el brazo ejecutivo de la UE - se inspiró en una estrategia llevada a cabo en Finlandia para preparar a la...

Mundo

Moscú llega al diálogo en Riad tras un acercamiento con Estados Unidos bajo Trump, que ha fortalecido sus lazos con el Kremlin.

Mundo

Moscú rechazó la propuesta conjunta de Estados Unidos y Ucrania de un alto al fuego total e incondicional de 30 días

Copyright © Nicaragua Investiga 2024