Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Decomisan más de 130 bienes a Juan Orlando Hernández, su esposa y allegados

Se trata de 32 bienes inmuebles, 19 sociedades mercantiles y 80 productos financieros, identificados por el Ministerio Público en los departamentos de Francisco Morazán, Olancho y Lempira.

El Ministerio Público de Honduras, a través de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCO y otras dependencias de fiscales, ordenó este lunes el decomiso de 131 bienes de origen ilícito a nombre del expresidente Juan Orlando Hernández (JOH), su esposa Ana Rosalinda García Carías, entre otras personas allegadas a él.

Los medios hondureños detallaron que se trata de 32 bienes inmuebles, 19 sociedades mercantiles y 80 productos financieros, identificados por el Ministerio Público en los departamentos de Francisco Morazán, Olancho y Lempira.

Nace nuevo intento de unidad de la oposición nicaragüense

Los titulares de derecho, además de JOH y su esposa, son: su madre María Elvira Alvarado Castillo, sus hermanos Hilda Rosario (fallecida), Aixa Marlene y Juan Antonio “Tony” Hernández Alvarado, exdiputado hondureño, declarado culpable por tráfico internacional de cocaína desde Honduras. También figura su otro hermano José Amílcar Hernández Flores y otros allegados.

El decomiso llega días después de que el expresidente hondureño fue declarado culpable por un jurado de Nueva York de conspirar con narcotraficantes y utilizar las fuerzas militares y policiales para facilitar el ingreso de toneladas de cocaína a Estados Unidos.

Decomiso por estar vinculados al narcotráfico

Una comisión especial integrada por fiscales y detectives de la FESCCO, la Unidad Fiscal de Apoyo al Proceso de Depuración Policial (UF-ADPOL) y la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN), efectuaron una recopilación y análisis de información luego de asistir y permanecer durante los 14 días en el juicio de JOH.

El Ministerio Público solicitó la extinción definitiva de los bienes por su relación con personas vinculadas al narcotráfico y con quienes en su momento existió relación transaccional financiera y de constitución de sociedades.

Los medios hondureños informaron que se están efectuando inspecciones a 19 inmuebles asegurados, los cuales no habían sido autorizados sus procesos de incautación. Una vez que termine la requisa, la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI) se encargará para continuar con el respectivo proceso.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Mundo

La movilización coincide con la acusación estadounidense contra Maduro y a cercanos colaboradores de su gobierno, como su ministro del Interior, Diosdado Cabello, de...

Nación

La justicia orteguista favoreció a dos integrantes de una banda de narcotraficantes evitando acusarlos por crimen organizado a pesar que las evidencias indicaban eso,...

Nación

Los hechos ocurrieron en el departamento de Chinandega, al noroeste del país cuando soldados de las fuerzas especiales dieron el alto a varios vehículos

Mundo

Las autoridades estadounidenses acusan a Ovidio, a Joaquín y a sus medio hermanos Archivaldo Iván y Jesús Alfredo Guzmán Salazar de ser los líderes...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024