Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

La OEA busca que Nicaragua se reintegre

Este 3 de abril se reunirá el Consejo Permanente del organismo para impulsar que todos los estados miembros hagan todo lo posible para que se efectúe ese reintegro.

El salón Simón Bolívar en la sede de la OEA en Washington, DC. Archivo/NI

El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) celebrará una reunión ordinaria este miércoles 3 de abril para abordar el proyectos de resolución “Seguimiento de la situación en Nicaragua”, en el que se habla de que todos los estados miembros puedan hacer todo lo posible para que la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo reintegren el país a ese organismo americano.

Nicaragua dejó de ser parte de la OEA en noviembre pasado, tras haber transcurrido dos años desde que el régimen Ortega Murillo denunció la Carta de la OEA, acto que dio inicio a la desvinculación de Nicaragua del organismo.

La decisión de los Ortega Murillo se debió a que estaban recibiendo críticas y condenas en el seno de la OEA por la represión mortal que desataron para acabar con las protestas cívicas iniciadas en abril de 2018.

En agosto de 2018, tras observar que la dictadura Ortega Murillo debilitó la institucionalidad del país y violentó los derechos humanos de la población, la OEA creó el Grupo de Trabajo sobre Nicaragua para dar seguimiento a la situación en el país y los informes de ese grupo, evidenciando los abusos de los Ortega Murillo, provocaron que los dictadores sacaran al país de la OEA.

Régimen Ortega se despide de la OEA con virulento ataque verbal

Dar por terminado mandato

Para este miércoles 3 de abril, la OEA pretende abordar un proyecto de resolución sobre la situación en Nicaragua, para dar por terminado el mandato del Grupo de Trabajo para Nicaragua, pero también, según ese proyecto, llamar a “un diálogo al más alto nivel” a los dictadores Ortega y Murillo y adoptar medidas para “restablecer” la membresía de Nicaragua en el organismo.

La OEA ha adoptado que, a pesar de que Nicaragua ya no es miembro, debe seguir prestando especial atención a la situación en el país, debido a la gravedad de las violaciones a los derechos humanos que han cometido Ortega y Murillo en contra del pueblo nicaragüense.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Política

La co dictadora parece querer acabar con todo lo que huela a Daniel Ortega y desmantela su estructura de poder montada desde hace casi...

Política

Activistas políticos se muestran indignados porque antiguos aliados de Ortega harán un foro para criticar las confiscaciones.

Política

Opositores exiliados interpretan estos arrestos como parte de una purga interna en los círculos de poder, dirigida por Rosario Murillo, copresidenta y esposa de...

Política

Según el comunicado oficial, las autoridades acusan a los hermanos Álvaro Antonio Baltodano Cantarero y Álvaro Antonio Baltodano Monroy de orquestar un esquema de...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024