Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Estados Unidos emite alerta por migración irregular vía Nicaragua

«Las acciones del gobierno de Nicaragua son motivo de grave preocupación», asegura el gobierno de los Estados Unidos.

Este miércoles 15 de mayo el gobierno de Estados Unidos, a través de los Departamentos de Estado, Seguridad Nacional y Tesoro, emitió una alerta «para notificar a las aerolíneas, operadores de vuelos chárter, agentes de viajes y proveedores de servicios sobre las formas en que las redes de tráfico de migrantes y trata de personas están explotando los servicios de transporte legítimos para facilitar la migración irregular».

Dicha alerta se emite, según Washington, debido a la preocupación que está generando el régimen de Daniel Ortega al promover un gran flujo de migrantes que usan Nicaragua en su camino hacia Estados Unidos.

«Esta declaración transmite los esfuerzos del gobierno de los Estados Unidos para promover prácticas responsables en la industria, prevenir e interrumpir actividades ilícitas y mejorar el cumplimiento de la inmigración legal y las vías de migración», indica en una declaración el Departamento de Estado.

La declaración identifica una serie de recomendaciones que podrían ayudar a las partes interesadas de la industria y a los gobiernos «a reducir su exposición a los riesgos asociados con la facilitación de la migración irregular».

Nicaragua se ha convertido en “un Estado coyote”: Allegados al régimen también se benefician de la migración

Estados Unidos recuerda que los migrantes están utilizando Managua, capital de Nicaragua, «como punto de desembarco para continuar el viaje» hacía el norte, por la vía terrestre.

«Estados Unidos ha compartido inteligencia divulgable con el sector de la aviación destacando esta tendencia y subrayando la necesidad de una mayor aplicación de las políticas de las aerolíneas con respecto a los vuelos dentro y fuera de Managua. En particular, las acciones del gobierno de Nicaragua son motivo de grave preocupación», afirma

«El presidente Daniel Ortega y la vicepresidenta Rosario Murillo han implementado políticas migratorias permisivas por diseño que han creado oportunidades para que las redes de tráfico y tráfico de migrantes exploten a los migrantes para obtener ganancias económicas y fomenten viajes peligrosos e irregulares hacia la frontera suroeste de Estados Unidos», explica.

Documentados casos de migraciones desde la India, vía Nicaragua

Washington recuerda, por ejemplo, que en diciembre del 2023, las autoridades francesas frustraron un intento de una organización de trasladar a personas de la India hacia Nicaragua y luego contrabandearlas hacia la frontera suroeste de Estados Unidos. «Más recientemente, en mayo de 2024, las autoridades de Jamaica negaron la entrada a un vuelo chárter de migrantes irregulares que buscaban viajar a la frontera suroeste de Estados Unidos», indica.

Agrega además que en mayo del 2024, un tribunal egipcio inició el juicio de 16 personas acusadas de tráfico de migrantes a Estados Unidos. Los individuos enfrentan cargos penales relacionados con el crimen organizado y el tráfico de personas. Según los cargos, el grupo organizó el transporte aéreo de migrantes y los colocó en circunstancias peligrosas, degradantes e inhumanas durante todo el proceso de tráfico»,  afirma.

Encargado de negocios de EEUU señala a Nicaragua de alentar el tráfico de migrantes irregulares desde África

Recomendaciones a la industria

De la misma forma, Estados Unidos está emitiendo una serie de recomendaciones a la industria de transporte como por ejemplo, monitorear rutas de alto riesgo, denunciar empresas que generen inquietudes, realizar las debidas diligencia adecuadas y transmitir Información Anticipada de Pasajeros (API).

Continuará castigando a quienes faciliten la migración irregular

Entre las acciones que la Casa Blanca está tomando para detener la migración irregular están las siguientes: Capacitación e intercambio de información entre gobiernos, capacitación a la industria, restricciones de visas a propietarios, ejecutivos y altos funcionarios de empresas que brindan transporte. por tierra, mar o aire a personas que intentan migrar irregularmente a los Estados Unidos, y sanciones a organizaciones criminales transnacionales, «incluidas las organizaciones de tráfico de migrantes, sus facilitadores y sus redes de apoyo».

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Economía

Las empresas chinas no solo están recibiendo concesiones mineras en toda la región, sino que también explotan recursos marítimos quebrando a las locales sin...

Mundo

El fundador de WikiLeaks fue arrestado por la policía británica en abril de 2019 tras pasar siete años encerrado en la embajada de Ecuador...

Nación

Familiares solicitan ayuda económica para repatriar sus restos a Nicaragua.

Política

Organizaciones juveniles mantienen lucha contra regímenes, foro juventudes anuncia nuevas estrategias que se anunciarán en Paraguay, durante el 54 Período Ordinario de Sesiones de...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024