Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Pugnas internas en el FSLN en Estelí, Somoto y Ocotal

Dos secretarios políticos han sido destituidos, además que se informa de barrida en instituciones estatales y varios operadores del FSLN han purgados y hasta detenidos.

La zozobra y la desconfianza se han apoderado de orteguistas de los departamentos de Estelí, Madriz y Nueva Segovia “al regarse como pólvora” la purga de dos secretarios políticos, la destitución de varios funcionarios del Estado y la detención desde febrero de algunos operadores del partido rojinegro.

La versión que les han permitido saber es que las destituciones son causadas por acto de corrupción. Se ha filtrado que en algunas instancias de las estructuras del partido orteguista y de instituciones del Estado, los secretarios políticos, operadores políticos y delegados del gobierno, estarían enriqueciéndose a espaldas de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Otros señalan, que los purgados han tomado decisiones en los tres departamentos de la región norte de Las Segovias sin previas consultas a la pareja presidencial, las cuales son consideradas como un desafío al régimen y principalmente a Rosario Murillo, con quienes muchos antiguos militantes no concuerdan en la conducción de la organización política últimamente. “A ella la culpan del descalabro descomunal” que padece el orteguismo, señalan fuentes partidarias.

Policía despojó de celulares y computadoras a Humberto Ortega y lo citó a Plaza El Sol

Destituidos, detenidos, purgados e investigados

En Estelí, en las últimas seis semanas, se han realizado varios operativos policiales y el cateo de algunas casas de operadores orteguistas, algunos de los cuales se encuentran detenidos y sus bienes y propiedades intervenidos. Otros, están bajo investigaciones, que incluso alcanzan al eterno alcalde de este municipio esteliano y a la vez secretario político del FSLN, Francisco Ramón Valenzuela, y al jefe de la policía en este mismo departamento, Comisionado Mayor Alejandro Ruiz Martínez.

Cuenta entre los destituidos, el delegado departamental del ahora Ministerio del Interior (antes Ministerio de Gobernación) Frank Boedecker, y la detención del ex Tesorero General de la República, Juan José Montoya Pérez, a quien le fueron intervenidas varias propiedades, entre ellas fincas y fábricas de tabaco cercanas a la Cuesta La Kukamonga y otras en la zona protegida de Miraflor, además de casas, vehículos y hasta dinero en cuentas bancarias en la ciudad de Estelí.

Mientras en la ciudad de Somoto, cabecera del departamento de Madriz, a inicios de febrero de este año fue destituido el secretario político, César (Pirula) Olivas Vásquez, quien hasta fue sacado de la casa del partido rojinegro y llevado a las celdas de El Chipote, en Managua, la cárcel política del régimen. Se sabe, que tras la detención e interrogatorios, lo mandaron con la medida de casa por cárcel.

Antes de su destitución como secretario político del FSLN en Madriz, Olivas Vásquez era el delegado regional del infuncional Instituto Nicaragüense de Fomentos Municipales, Inifom, en Las Segovias, institución que hasta la fecha, se mantiene sin un representante, a pesar de que ya casi ni funcionaba como una instancia de atención, capacitación y acompañamiento para la gestión de fondos económicos y el fortalecimiento de las 27 alcaldías de los departamento de Estelí, Madriz y Nueva Segovia.

Orteguismo bajo severa crisis

Una fuente orteguista ligada a la secretaria del Frente Sandinista en la ciudad de Somoto, confió que “la asombrosa” detención y destitución de Olivas Vásquez, estaría ligado al caso de Montoya Pérez.

Otra fuente confió que entre los investigados y a quienes se les practica actualmente auditorías, son alcaldesa orteguista del municipio somoteño, Dania Sugey Martínez Mondragón, el jefe de inteligencia del partido William (Willión) Ortega, un cuestionado sujeto que estuvo vinculado en la década de los años 80 a los operativos de la entonces Seguridad del Estado, y que después de la derrota del sandinismo en los años 90, se había cambiado al Movimiento Renovador Sandinista, MRS.

Desde ahí, Ortega, elaboraba mantas que instalaba en las calles de la ciudad de Somoto y donde denunciaba al mismo Daniel Ortega como “un violador de niñas”, por el caso de su hijastra Zoila América Narváez Murillo, ahora exiliada en Costa Rica. Con el regreso del orteguismo al poder en 2007 el exMRS volvió al FSLN.

Periodista confiesa que logró burlar la condición de Humberto Ortega para dar la entrevista

Dos corrientes enfrentadas

También fue destituido de una de las instituciones del Estado su hijo Uriel Benjamín Ortega Rodríguez, además de Herenia Guadalupe Corrales Guillén, Registradora Pública de la propiedad en Somoto, y otra militante del FSLN con cargos en la estructuras local de ese partido.

A la vez, en la ciudad de Ocotal, departamento de Nueva Segovia, el secretario político, Léster Martínez Huete, fue echado de este partido y varios funcionarios del estado destituidos, entre ellos la delegada del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), Laura Esperanza Moncada Altamirano.

“Hay preocupación por parte de viejos colaboradores históricos por lo que está sucediendo dentro del FSLN. Se comenta, por no decir se especula, que la compañera Rosario Murillo es la que está haciendo todo esto porque odia a los guerrilleros”, comentó un viejo militante.

Todo esto está ocurriendo sin que haya una explicación que extirpe “los rumores” para calmar el clima de “canibalismo” en la organización política. Los que saben los detalles, los callan y los que no saben, son presas de todo tipo de conspiraciones.

“En algunos municipios hay fracturas serias, y mucha desconfianza entre quienes se creen protegidos y los que creen que deben sobrevivir dentro de la estructura a como dé lugar. No sabemos en qué puede parar esta lucha interna”, se queja un militante.

 

Autor
Voces en Libertad

Te podría interesar

Política

Organizaciones juveniles mantienen lucha contra regímenes, foro juventudes anuncia nuevas estrategias que se anunciarán en Paraguay, durante el 54 Período Ordinario de Sesiones de...

Economía

Las empresas chinas no solo están recibiendo concesiones mineras en toda la región, sino que también explotan recursos marítimos quebrando a las locales sin...

Política

El Embajador de los Estados Unidos ante la OEA, Frank Mora confirma que la resolución que se emita, en la Asamblea General debe tener...

Nación

En la lista negra del informe también figuran, entre otros, China, Irán, Corea del Norte, Rusia, Afganistán o Siria. Brunéi y Sudán la integran...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024