Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Brooklyn Rivera, Freddy Quezada y Carlos Bojorge «desaparecidos» por la dictadura

La desaparición forzada por ocultamiento de paradero se ha convertido en una práctica recurrente de la dictadura Ortega Murillo, afirma la Unidad de Defensa Jurídica

Arte con las imágenes de Freddy Quezada, Brooklyn Rivera y Carlos Bojorge.

La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo secuestró al líder indígena Brooklyn Rivera, al académico Freddy Quezada y al poeta católico Carlos Bojorge, pero, desde que los tiene como presos políticos sus familiares no saben nada sobre ellos porque el régimen no brinda información.

Rivera fue detenido el 29 de septiembre de 2023, dos meses después fue secuestrado exactamente Quezada y Bojorge fue arrestado el pasado 8 de abril.

Abogados de la Unidad de Defensa Jurídica (UDJ) explican que a eso se le conoce como «desaparición forzada por ocultamiento de paradero» y que se ha convertido en una «práctica violatoria a los derechos humanos recurrente» por parte de la dictadura, una situación que se ha agravado entre «febrero y abril de 2024».

«Hasta la fecha, las autoridades siguen negando información sobre el paradero fidedigno de Brooklyn Rivera, Freddy Quezada y Carlos Bojorge. Se ha impedido toda comunicación entre los detenidos y sus familiares y abogados. De tal manera que no se tiene certeza de sus condiciones de detención, constatación de su estado de salud y vida, ni de su seguridad personal, lo que genera zozobra a sus seres queridos», dice un comunicado de la UDC.

La dictadura ha convertido a nueve personas en presos políticos en este mes de mayo

Agresiones a presos políticos

En relación a los presos políticos en general, el escrito indica que en febrero de este 2024, en la cárcel Modelo, hubo un ligero mejoramiento en la alimentación, les dieron salida al patio para que tomaran sol y atención médica.

Sin embargo, desde marzo las condiciones carcelarias volvieron a empeorar, siendo las celdas de máxima seguridad donde más drástico fue el cambio, porque ha habido agresiones físicas por parte de los custodios.

Por otra parte, los reos comunes atacaron a los presos políticos que están recluidos junto a ellos, pero lo hicieron instigados por las autoridades penitenciarias.

La peor semana fue entre el 15 y el 20 de abril, cuando se registraron golpizas, gritos y amenazas.

A la Modelo también han llegado custodios nuevos, más jóvenes y más agresivos con los presos políticos, denunciaron.

Prohibiciones

Contra los presos políticos siguen las prohibiciones de tener libros, especialmente la Biblia, y fotos de sus familiares. En cambio, a los reos comunes sí se los permiten.

Situación de presos políticos en Nicaragua “ahora está peor”

Les dañan la salud

Igualmente, no les están brindando atención médica adecuada, ni les han realizado controles y exámenes médicos.

Por el contrario, intentan dañarles la salud, como despertarlos apuntándolos con una luz hacia los ojos y no los dejan dormir porque por las noches unos 20 policías se pasean por los pasillos de las celdas con perros, para realizar conteos nocturnos.

Extorsiones

Por último, la UDC ha registrado casos en los que funcionarios policiales extorsionan a los familiares de los presos políticos, pues les piden altas sumas de dinero bajo la promesa de que serán liberados.

Autor
placerliterario

Te podría interesar

Política

Seis residencias, valoradas en 4,3 millones de dólares y cuya titularidad fue "extinguida" al exministro, se ubican en distintas zonas en los departamentos de...

Economía

El anuncio es más "una propaganda política" que "una gran noticia", que responde más al "viraje" hacia China y Rusia que a una alta...

Política

"Seguimos tomando medidas para promover la rendición de cuentas", advirtió el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller.

Economía

Entre miércoles y jueves, se publicaron en La Gaceta, Diario Oficial, las cancelaciones de ocho mineras por estar supuestamente "inactivas".

Copyright © Nicaragua Investiga 2024