Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Excanciller nicaragüense cree que solo hay una salida para Nicaragua

Caldera reconoció que todas las salidas «siempre pasan con el diálogo. Pero para dialogar hacen falta dos partes y Daniel Ortega se niega a dialogar»

Fotografía cedida por la Presidencia de Nicaragua que muestra al presidente nicaragüense Daniel Ortega hablando mientras la vicepresidenta Rosario Murillo escucha durante un acto para conmemorar el 45 aniversario del inicio de la ofensiva final de la insurrección popular sandinista. AFP/NI

El excanciller nicaragüense Norman Caldera, de visita en España, aseguró este miércoles que la única salida que le queda a Nicaragua es la justicia internacional según declaraciones que recoge la agencia EFE.

En el país «se violan todos los derechos humanos de forma escandalosa» y  Daniel Ortega, «no está dispuesto a dialogar» con los que piden un cambio comentó Caldera desde Madrid.

De acuerdo al exdiplomático, que actualmente está exiliado en Estados Unidos, la «única salida que le queda a Nicaragua es la justicia internacional».

Según Caldera, uno de los motivos de su visita al país europeo es conocer y escuchar de primera mano «a los abogados españoles que están buscando salidas al sufrimiento de seis millones de nicaragüenses».

El exministro nicaragüense, que ha descartado la lucha armada porque ya el pueblo «sufrió demasiado con la revolución sandinista, lamentó «la saña» con la que el Gobierno de Ortega está llevando a cabo «matanzas, desapariciones, confiscaciones, detenciones ilegales y persecuciones» en prácticamente todo el país.

Sin embargo Caldera reconoció que todas las salidas «siempre pasan con el diálogo. Pero para dialogar hacen falta dos partes y Daniel Ortega se niega a dialogar».

El también exministro de Fomento, Industria y Comercio insistió en que el dictador Ortega y en general todo su régimen no tiene «voluntad política» para buscar una salida conjunta.

«No hay voluntad política porque, incluso cuando los nicaragüenses salieron a la calle y el Gobierno reprimió las protestas provocando más de 300 muertos, la reacción internacional se quedó, lamentablemente, en el lamento» sentenció.

La justicia internacional como única salida

Recientemente se conoció la iniciativa de Consejo General de la Abogacía Española examinaría los crímenes internacionales y las violaciones de derechos humanos en Nicaragua y Venezuela y buscaría una respuesta desde la justicia internacional.

El evento es organizado por el Grupo Iberoamericano para la Justicia Internacional (GIJI).

Entregan carta al Papa pidiendo que apoye transición democrática en Nicaragua

En octubre de 2022 la justicia argentina abrió un proceso de investigación en contra del dictador nicaragüense Daniel Ortega, su esposa Rosario Murillo y varios funcionarios del régimen, por crímenes de lesa humanidad y violaciones a los derechos humanos.

El régimen sandinista ha sido señalado, por un grupo de expertos de la ONU, de cometer crímenes contra la humanidad desde que en abril de 2018 estallaron masivas protestas en su contra. Hasta ahora no ha habido un solo caso solucionado por la justicia nicaragüense.

Autor
Redacción Central

Te podría interesar

Política

El caso de Martinelli ha desatado una crisis bilateral, pues el gobierno de Nicaragua aprovechó para reprochar a Panamá haber hecho declaraciones "ofensivas" en...

Economía

Trump introdujo aranceles de 10% a las importaciones de Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, Guatemala, Honduras y El Salvador. Para Venezuela serán...

Política

La ONU identificó por primera vez a 54 funcionarios, militares, policías, magistrados y diputados de Nicaragua, con los dictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo...

Economía

La vocera sandinista aseguró que, como todos los gobiernos del mundo, el régimen también analizará una respuesta a la medida anunciada el miércoles por...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024