Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Dictadura elimina el Instituto Tecnológico Victoria, que brindaba 100 becas anuales

La cancelación de su personería jurídica fue publicada este martes en La Gaceta, Diario Oficial, y se debe a que no reportaron sus estados financieros correctamente.

La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo consumó la confiscación del Instituto Tecnológico Victoria (ITV), un centro que brindaba oportunidades a los bachilleres de escasos recursos para capacitarse técnicamente y que pertenece a la Compañía Cervecera de Nicaragua (CCN).

Cada año, el ITV brindaba 100 becas a jóvenes cuya condición económica no les permitía pagar una universidad.

La cancelación de su personería jurídica fue publicada este martes en La Gaceta, Diario Oficial, donde el Ministerio de Gobernación explica que se debe a que no reportaron sus estados financieros correctamente.

El ITV inició operaciones en 2016 y en sus primeras cuatro generaciones graduó a 434 profesionales y en la actualidad contaba con 274 estudiantes.

Estaba adscrito al Consejo Nacional de Universidades (CNU), institución de la dictadura que fue la que ordenó que fuera cancelada, debido a que supuestamente tenía «inconsistencias en los saldos de los estados financieros y no reportó donaciones», lo que para la dictadura es sinónimo de no «transparencia en la administración» y «ha incumplido con los mínimos de calidad».

Es una confiscación

En el acuerdo del Ministerio del Interior (Mint) publicado en La Gaceta, Diario Oficial, se explica que se trata de una confiscación del ITV, pues se ordena que el instituto debe entregar toda la información académica de los estudiantes al CNU para que reubique a estos últimos.

Y, también, todos los bienes muebles e inmuebles del ITV serán puestos a nombre del Estado.

Otras cancelaciones

Por las mismas razones que al ITV, el régimen también canceló otros 10 organismos no gubernamentales como la Fundación para la Promoción del Consumo Responsable y Estilos de Vida Sanos (INPROCRES), la Fundación Hedwig y Robert Samuel o la Asociación sin Fines de Lucro Germán Rodríguez.

Además, la Fundación de Familias en Apoyo a Personas con el Trastorno del Espectro Autista (AZUL ESPERANZA), la Asociación Departamental de Canotaje León (ADECAL), la Asociación de Ganaderos de Villa Sandino (ASOGAVIS) y la Asociación Departamental de Tiro con Arco Managua (ADTA-MANAGUA).

Por último, la Asociación Ministerio Evangelístico Luz a los Pueblos (LUZ A LOS PUEBLOS), la Asociación Diriomeña de Deportes (ADIDES) y la Cámara de Productores de Musáceas del Sur (CAPROMUSUR).

Según el Ministerio del Interior de la dictadura, todos estos organismos no reportaron debidamente sus estados financieros

Autor
Redacción Central

Te podría interesar

Política

El caso de Martinelli ha desatado una crisis bilateral, pues el gobierno de Nicaragua aprovechó para reprochar a Panamá haber hecho declaraciones "ofensivas" en...

Economía

Trump introdujo aranceles de 10% a las importaciones de Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, Guatemala, Honduras y El Salvador. Para Venezuela serán...

Política

La ONU identificó por primera vez a 54 funcionarios, militares, policías, magistrados y diputados de Nicaragua, con los dictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo...

Economía

La vocera sandinista aseguró que, como todos los gobiernos del mundo, el régimen también analizará una respuesta a la medida anunciada el miércoles por...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024