Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Evangélicos serán encarcelados si no pagan multas injustificadas

Por solicitar explicación porque deben pagar multas de más de 20 mil córdobas, pastores recibieron amenazas afirma abogada Martha Molina

Evangélicos de Nicaragua rechazan carta de pastores prodictadura. Archivo/NI

Los líderes evangélicos que decidan no pagar las multas injustificadas que esta semana empezó a exigir el Ministerio del Interior (MINT), podrían ir presos, así lo expresó la abogada Martha Patricia Molina a Nicaragua Investiga, quien afirmó categóricamente que esta amenaza va dirigida a los que no apoyan este sistema autoritario.

«Los amenazaron con abrir expedientes penales en contra de ellos sino procedían con el pago. Es una actitud más arbitraria de la dictadura sandinista en contra de la libertad religiosa, únicamente porque estos pastores no se han formados o alineados a las orientaciones y vulneraciones constante y a los delitos de lesa humanidad que comente la dictadura», pronunció Molina.

Confiscan bienes a exministro del gobierno de Sánchez Cerén, protegido de Ortega

La cacería contra los líderes religiosos, que son considerados enemigos para la dictadura sandinista, no cesa. La investigadora denunció que las iglesias evangélicas son obligadas a pagar multas que ascienden a más de 20 mil córdobas. Este nuevo hostigamiento es orquestado por el Ministerio del Interior, que deliberadamente hace cobros arbitrarios.

Según la abogada, los líderes evangélicos están muy preocupados. «20 congregaciones cristianas evangélicas fueron multadas injustamente esta semana, y obligadas a pagar a lo inmediato altos cobros que ascienden a más de 20 mil córdobas, 21 mil córdobas en dependencia del tamaño de la congregación religiosa», dijo la experta en leyes.

 

Misionero busca ayuda en Congreso estadounidense para liberar a 11 pastores en Nicaragua

Terror a otra ola de confiscación

Molina afirmó que el grupo de pastores evangélicos solicitaron una explicación a las autoridades del MINT sobre esas multas, y como siempre fueron silenciados con más amenazas.

«A los pastores no se les dio la oportunidad de que se le revisarán o apelar a la decisión, sino que únicamente le ordenaron que ese mismo día tenían que ir a cancelar los recibos, sino que iba a ser de manera inmediata confiscadas sus respectivas iglesias, de esa manera ya no podrían seguir celebrando los cultos que ordinariamente ellos realizan», aseguró la autora del informe, «Nicaragua: una Iglesia perseguida» .

Para esta experta en investigación la represalia contra los evangélicos es porque existen miembros de la iglesia que no están de acuerdo con las decisiones del régimen sandinista. Ahora estos pastores son perseguidos y amenazados con el cierre de los templos donde predican.

Miembros de la organización evangélica Puerta de la Montaña son declarados culpables

 

En Nicaragua aún continúa la represalia de la dictadura a los líderes católicos. Las iglesias se mantienen vigiladas por la policía, paramilitares y los miembros del Consejo del Poder Ciudadano, para silenciar y amedrentar a los sacerdotes, que muchos han sido forzados al exilio porque no soportan ese asedio permanente y por el temor a ser encarcelados.

El régimen mantiene encarcelados desde diciembre de 2023 a 11 misioneros y dos abogados de la organización evangélica «Puerta de la Montaña» por supuesto lavado de dinero.

Esta nueva acometida de los Ortega – Murillo es una violación más a la libertad religiosa en el país.

Autor
Redacción Central

Te podría interesar

Nación

Dos días después de haber sido cancelada la personería jurídica al ITV, el CNU también comunica que los estudiantes serán reubicados forzosamente en otras...

Nación

El régimen de Nicaragua ha pedido "confianza" a la población, pese a la persecución y control que a diario ejerce sobre la disidencia y...

Nación

La iglesia evangélica ha logrado una concesión para extraer 187,063 metros cúbicos de agua por año.

Nación

Los agentes policiales requisaron 3,995 vehículos y realizaron 1,522 pruebas de alcoholemia, con el fin de contrarrestar las principales causales de accidentes de tránsito...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024