Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Los confiscadores Ortega Murillo llaman «confiscación» a «venta forzada» de filial petrolera venezolana en Estados Unidos

Acreedores le reclaman a Citgo 20,000 millones de dólares que incluyen lo adeudado por bonos así como expropiaciones de activos petroleros y mineros en Venezuela.

Imagen referencial. Tomada de Internet/NI

Los dictadores nicaragüenses Daniel Ortega y Rosario Murillo emitieron una nota de prensa, este martes, manifestando «indignación» por la «confiscación ilegal e ilícita» en Estados Unidos de la petrolera Citgo, filial de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) en ese país norteamericano.

Como «confiscación ilegal e ilícita» los Ortega Murillo denominan a la «venta forzosa» de Citgo, autorizada por una corte estadounidense ante demandas de acreedores por expropiaciones y deudas que superan los 20,000 millones de dólares.

“Al hacer esta denuncia condenamos una vez más estos absurdos atropellos que reflejan una invariable conducta filibustera de parte de los Estados Unidos que tanto daño han hecho”, manifestaron los Ortega Murillo en la nota, a pesar de que dichos dictadores han confiscado ilegalmente a los nicaragüenses desde 2018.

Citgo es una compañía de origen estadounidense de refinación de petróleo y comercialización de gasolina valorada en 13,000 millones de dólares. La empresa fue adquirida por el Estado venezolano en 1990 y durante mucho tiempo fue uno de los activos más importantes de su tesoro, explica una publicación del diario español El País.

Confiscaciones de Ortega están generando millonaria deuda pública a Nicaragua

Las confiscaciones de los Ortega Murillo

Un estudio del Observatorio Pro Transparencia y Anticorrupción (OPTA) cuantificó que los Ortega Murillo han confiscado más de 250 millones de dólares en propiedades a los nicaragüenses que ellos consideran opositores o «golpistas», pero la suma es ínfima y sería mucho mayor si se tomaran en cuenta los datos de las víctimas que no estuvieran dispuestos a revelar sus afectaciones.

La ola de confiscaciones de la dictadura se podría acercar a la deuda pública que generaron los mismos sandinistas en los años ochenta, que fue cercana a los dos mil millones de dólares.

Venezuela: ¿Qué se sabe a dos meses del escándalo de corrupción en PDVSA?

Utilizan nombre del pueblo

Sin embargo, ahora los Ortega Murillo se atreven a calificar como «confiscación» a la venta forzada de Citgo, debido a que acreedores le reclaman a la filial petrolera venezolana en Estados Unidos 20,000 millones de dólares que incluyen lo adeudado por bonos así como expropiaciones de activos petroleros y mineros en Venezuela.

“Nuestro abrazo fraternal y solidario al presidente Nicolás Maduro Moros”, dicen los dictadores nicaragüenses en la nota, agregando que la denuncia la realizan a nombre del pueblo nicaragüense.

Venta paralizada

El gobierno venezolano dijo este lunes que “se reserva acciones” judiciales contra quien participe en la “venta forzosa” de Citgo, publicó la agencia de noticias AFP.

La operación está parada, al menos hasta agosto, por una orden del gobierno estadounidense que impide a los tenedores de bonos tomar el control del 50.1 por ciento de las acciones de la empresa.

Autor
Redacción Central

Te podría interesar

Política

La lista involucra a los dictadores Ortega y Murillo así como a miembros del Ejército de Nicaragua, Policía Nacional y del Ministerio del Interior

Nación

Reed Brody, uno de los expertos del grupo de la ONU, consideró el informe como una "hoja de ruta para la justicia". Este es...

Política

Sus selfis, tumbado en una hamaca o entre las burbujas de un jacuzzi, fueron virales en Panamá. Y hasta su perro Bruno, que se...

Mundo

Trump presiona al gobierno de Maduro, a quien desconoce como presidente tras denuncias de fraude en las elecciones de 2024.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024